La demora de Correos de Cuba en la entrega de paquetes se extiende hasta por un mes, luego de que llegan a la isla. ¿La razón? Según la versión oficial de la compañía, han visto sobrepasadas sus capacidades ante el incremento de envíos durante el 2020, cuando Cuba recibió un récord de paquetes postales, el equivalente a más de un millón de envíos, que llegaron a través de embarcaciones a la isla.
Según explicó la directora adjunta de Correos de Cuba, Zoraya Bravo Fuentes, la cifra récord de bultos postales y paquetes, hizo que la compañía estatal desbordara sus capacidades para procesar y trasladar los paquetes recibidos, situación que como es de esperarse ha generado gran malestar entre los cubanos, quienes esperaban recibir sus encargos en tiempo prudencial.
Actualmente, Correos de Cuba maneja promedios de “origen a destino” entre 105 y 200 días, siendo los primeros noventa días los de traslado hacia la isla, lo que significaría entonces que un paquete ya en el puerto, podría demorar casi igual tiempo en llegar a una provincia cubana, que de cualquier destino extranjero a Cuba.
La funcionaria asegura que la compañía estatal está trabajando por la automatización de sus capacidades de almacenamiento, además del procesamiento de los paquetes que reciben. Sin embargo, actualmente resulta insuficiente cualquier intento, considerando las crecientes quejas que a través de redes sociales comparten usuarios, quienes además de fustigar la demora en la entrega también manifiestan conflictos con los giros internacionales.
CHEQUEA DIRIGENTE PARTIDISTA TAREAS DE CORREOS DE CUBA QUE IMPACTAN EN LA ESTRATEGIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS… Ver más: https://t.co/4a5AyVNoWi pic.twitter.com/ss4kzcbzyr— Correos de Cuba (@CorreosdeCuba) January 27, 2021
“¿Cuándo se ha de pagar las remesas que llegaron a Cuba? Que dicen los funcionarios de correo que no se puede cobrar ese dinero hasta nuevo aviso. Y en los correos no te dan respuesta”, cuestionó Julio Sánchez en la cuenta de Facebook oficial de la empresa, a lo que Correos de Cuba respondió que desde el pasado 21 de enero se encuentra paralizado el pago de los giros, debido a “dificultades para la recepción de las transferencias desde el exterior”.
Reclamo y demanda contra Correos de Cuba
La compañía enfrenta una gran cantidad de reclamos por la negligencia, pues argumentan que si no están en disposición de hacer el pago en Cuba, por qué permitir el dinero en otros países, como es el caso de Jeynette Cartaya, quien envió 300 euros a su madre en Cuba, y al asistir la señora a la oficina retirada de su domicilio, le dieron la noticia de que no tenían cómo cancelarle.
“Los afectados por vuestra negligencia podemos hacer una demanda conjunta por apropiación y retención indebida de nuestro dinero, que lo que estáis haciendo es una flagrante violación de los derechos ciudadanos, recordad que los que enviamos las remesas que tanto añoran vivimos fuera de Cuba y por tanto conocemos nuestros derechos, no nos podéis machacar cómo hacéis con nuestros familiares que si viven allí y no conocen el más mínimo de sus derechos, no se equivoquen, ni jueguen con fuego, de momento lo primero que haré será ir a reclamar a la oficina de correos de aquí en España desde donde envié mis euros, luego ya veré los próximos pasos que daré, no creíais que somos tontos, que no lo somos”.
RECOMENDADO: Correos de Cuba “ajusta” también sus tarifas, como parte del “ordenamiento”
Redacción Cubanos por el Mundo