La organización Feministas de Cuba inició una recolección de firmas en línea a través de la plataforma change.org para exigir al régimen castrista la destitución de quienes, en medio de una protesta pacífica, arremetieron contra artistas y periodistas cubanos en el Ministerio de Cultura.
La propuesta, que ya suma más de 1.900 firmas exige a Miguel Díaz-Canel que sean destituidos el ministro y el viceministro de Cultura, Alpidio Alonso y Fernando Rojas, respectivamente. Considerando que la incapacidad de ambos para dialogar pacíficamente los hacen obstáculos para un entendimiento y una eventual comprensión de las partes.
“La agresión que protagonizaron hoy los funcionarios del Ministerio de Cultura en contra de artistas e intelectuales a quienes se deben es inaceptable en cualquier circunstancia o país. El Ministerio de Cultura ha demostrado ser un órgano más represor del Estado, no una institución al servicio de la cultura y lxs creadores cubanxs. ¡¡¡¡Basta ya de mentiras y difamación!!!”
indica la página dispuesta para recolección de firmas

Las activistas expusieron en su proclama las palabras memorables de los sucesos del 27 de noviembre: “Exigimos nuestro derecho a tener derechos. El derecho a la libertad de creación, de expresión y asociación, al disenso y a las libertades políticas”.
Los derechos que se han venido exigiendo desde San Isidro hasta el día de hoy no buscan subvertir el orden o derrocar a la dictadura, pero la debilidad del sistema es tal que no pueden darse el lujo de iniciar una apertura al diálogo y al entendimiento con la sociedad civil. Para poder ir a una mesa de conversaciones respetuosas debe existir autoridad moral, y el régimen hace mucho tiempo la perdió.
Organizaciones piden detener actos represivos en el Ministerio de Cultura
La red feminista pide cesar las turbulencias para Cuba y evitar la indiferencia ante el sufrimiento y el dolor.
Lee también: Artista del 27N: “Fue inclasificable ver a un Ministro golpear a Mauricio Mendoza”
“Seguiremos exigiendo que, tal y como se acordó la noche del 27N, se abra un canal de diálogo verdadero e inclusivo, entre instituciones y ciudadanos. Un diálogo respetuoso de las diferencias y que considere todos los matices de nuestra realidad, que deje las ideologías a un lado y se centre en Cuba y el bienestar de los cubanos”, sostienen las activistas tras los hechos de este miércoles, 27 de enero, en la sede del Ministerio de Cultura.
Para firmar en favor de esta iniciativa haz click aquí
Redacción Cubanos por el Mundo