En Israel solo 0,015 por ciento de personas se han contagiado de covid-19 después de recibir la segunda dosis de la vacuna contra la enfermedad.
Este porcentaje representa que solo 20 de 128 mil 600 israelíes que recibieron las dos dosis, presentaron la enfermedad, una semana después de la segunda inyección y estos pacientes solo presentaron sintomatología leve, según un estudio realizado por investigadores de Maccabi Healthcare Services
El gobierno de Israel ha prometido inmunizar a la mayoría de sus habitantes antes de que finalice el mes de marzo y aparentemente le falta poco para conseguirlo.
Israel tiene mucha ventaja en comparación con los demás países en la lucha contra la pandemia de la covid-19.
En Israel han recibido la primera dosis del antídoto contra el coronavirus, 8,7 millones de sus habitantes que serían el 47,9 %, según las cifras aportadas por el portal Our World in Data.
En el país cuenta con más de 400 puntos de vacunación en todo el territorio.
TE PUEDE INTERESAR: Detectan en EEUU primeros infectados con la variante del coronavirus
Además, Israel tiene el apoyo de Pfizer que abastece al país de vacunas con mucha fluidez, debido a que el país cancela las dosis con sobreprecio, y también porque el Gobierno hizo un trato con Pfizer de convertirse en su banco de pruebas para analizar la eficacia real de la vacuna en la población a cambio de que la farmacéutica le otorgue una posición preferencial en la venta de las vacunas.
El análisis de la vacuna en el territorio de Israel demuestra que la vacuna de Pfizer podría ser incluso más eficaz que lo que sugería los ensayos clínicos, que estimaban una efectividad de 95%.
Alrededor del 0,65% de los ciudadanos israelíes, incluidos los que no han recibidos la vacuna, se infecta en una semana, según lo que detalló el inmunólogo Cyrille Cohen a The Times of Israel.
LEE TAMBIÉN: Cuba suma 666 casos de COVID-19 y sobrepasa los 24 mil contagios
Redacción Cubanos por el Mundo