Identifican a los fallecidos en accidente de helicóptero de la FAR en Holguín
En una nota informativa publicada en los medios oficialistas, el castrismo explicó que, el helicóptero de matrícula CU-H1457 de Aerogaviota / FAR despegó del aeropuerto Frank País de la Ciudad de Holguín. Foto: Facebook/Aviación en Cuba

Identifican a los fallecidos en accidente de helicóptero de la FAR

Feb 1, 2021

Las autoridades castristas identificaron a las cinco víctimas fatales que dejó el accidente de un helicóptero de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR) registrado en Holguín la pasada semana.

El helicóptero Mi-8MTV-1 de las FAR se estrelló contra una elevación cuando se trasladaba desde la provincia de Holguín hacia Guantánamo.

Según detallaron las autoridades comunistas en las redes sociales, en el accidente de helicóptero murieron el ingeniero de vuelo Nivaldo García, oriundo de Playa Baracoa, Artemisa, además del capitán Ernesto Verdecia Díaz, el copiloto y primer oficial Luis Miguel González Santana y los escoltas Yoani Alarcón Ramírez y Osneiviz Pedro Martínez Reyes.

Trayecto del helicóptero accidentado en Cuba. Foto: Facebook

TE PUEDE INTERESAR: Identifican a las víctimas fatales del accidente de ómnibus en Mayabeque

Detalles del accidente de helicóptero de la FAR

En una nota informativa publicada en los medios oficialistas, el castrismo explicó que, el helicóptero de matrícula CU-H1457 de Aerogaviota / FAR despegó del aeropuerto Frank País de la Ciudad de Holguín a las 0801 hora local. Además fue el último de tres helicópteros que despegaron con diferencia de aproximadamente 5 minutos entre ellos.

Algunas de las víctimas fatales del accidente de helicópteero en Cuba. Foto: Facebook

Los otros dos helicópteros que salieron ese día fueron el Mi-171 CU-H1718 y Mi-171 CU-H1719 del ejecutivo, según explicó en su Facebook Adrián León, extrabajador de Cubana de Aviación en La Habana, al tiempo que, recordó que, las tres aeronaves tenían como destino el aeropuerto Mariana Grajales de la ciudad de Guantánamo en vuelo que normalmente tiene una duración de 40-50 minutos.

También indicó que, los restos del helicóptero CU-H1457 accidentado fueron encontrados en las elevaciones de Pinares de Mayarí.

LEE TAMBIÉN: Fallecen cinco personas tras accidente de helicóptero de las FAR en Holguín (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Alpidio Alonso pide diálogo a EEUU luego de golpear a artistas frente al MINCULT
post anterior

Alpidio Alonso golpea a artistas en Cuba, pero pide diálogo con EEUU

En estado crítico tres pacientes vinculados al accidente de ómnibus en Mayabeque
próximo post

En estado crítico cuatro pacientes vinculados al accidente de ómnibus en Mayabeque

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss