El aeropuerto internacional Ignacio Agramonte cesó de forma temporal los vuelos con pasajeros turistas e isleños.
El director del aeropuerto, Leudes Escobar Pino, explicó que la decisión fue tomada como medida preventiva para evitar el avance de la covid-19 en el país.
Explicó que la medida forma parte de las nuevas acciones anunciadas recientemente por el gobierno cubano para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país.
Por su parte, la jefa del departamento de Procesos Aduaneros, Yanile López Díaz, aseguró que a partir del próximo lunes reactivarán los servicios de despacho de cargas no comerciales de personas naturales en el aeropuerto de Camagüey. Esto se realiza como extensión a las operaciones que se hacen en el área de Aerovaradero que está allí ubicada.
Según el portal Periódico Cubano, Yanile López indicó que el Consejo de Defensa del castrismo en Camagüey permitió que en el aeropuerto solo se despachen los envíos y equipajes no acompañados, con el apoyo de los oficiales del aeropuerto que se integrarán a esa actividad.
El régimen a estas alturas continúa tomando medidas desesperadas para contener la propagación del virus, pero en vez de haberlo hecho “a tiempo” estas decisiones están siendo tomadas ya cuando la propagación de la pandemia no tiene control.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba acumula 220 muertes por coronavirus tras dos nuevos decesos
Además cierra el aeropuerto de Camagüey porque durante los últimos meses se han dedicado a culpar a los turistas de llevar la covid-19 a la isla, pero ¿Dónde está el papel del régimen en toda esta situación? El sistema de seguridad y de salud de castrismo no funcionan en hacer cumplir medidas de bioseguridad para prevenir el avance del virus durante todo este tiempo, al menos para que los casos fuesen menos de los que se presentan actualmente en la isla.
El aeropuerto funcionará para estas operaciones de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde; mientras en Aerovaradero trabajarán todos los días hasta las 8:00 de la noche.
Medios de prensa locales publicaron el número de contacto del departamento de atención a la población para que los interesados puedan comunicarse para solicitar más información 32 26 2110.
LEE TAMBIÉN: Paciente lesionado en accidente de Mayabeque da positivo al coronavirus
Redacción Cubanos por el Mundo