La Habana no muestra mejorías con respecto al coronavirus
Personas caminan por La Habana durante brote de coronavirus Foto: Escambray

Régimen decreta toque de queda en La Habana de 9:00 PM a 5:00 AM

Feb 4, 2021

Ante el incontrolable aumento de casos positivos de covid-19 en la Isla, con un mayor registro en la capital, el régimen decretó un nuevo toque de queda para La Habana.

Con esta medida, los cubanos no podrán salir de sus hogares en el horario de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana. Este comenzará a regir a partir del viernes 5 de febrero.

La periodista oficialista Yaicelín Palma Tejas confirmó la decisión emanada por la dictadura castrista y afirmó que después de esa hora solo podrán transitar por las calles personas y vehículos autorizados.

“A partir del viernes 5 de febrero se cierra #LaHabana a las 9:00 pm. Esto implica que después de esa hora solo podrán transitar por las calles las personas y los vehículos autorizados. Así lo informó el Presidente del Consejo de Defensa en la capital Luis A. Torres Iríbar”

indicó en un tuit que confirma el establecimiento de toque de queda para la capital

Cuba establece nuevo toque de queda al sumar más de 30 mil casos

Este jueves, 4 de febrero, Cuba sumó 816 infectados y cinco fallecidos por la covid-19. De esta manera, la Isla acumula 30.345 casos confirmados y 225 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, fue el exagerado aumento de casos registrado durante enero el que motivó ejecutar el toque de queda por las autoridades castristas.

Lee también: Cinco fallecidos y 816 infectados con COVID-19 en Cuba en las últimas 24 horas (+VIDEO)

 “Se confirmaron 816 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 30.345 (…) 5.600 casos activos, 5.543 evolución clínica estable, 30 pacientes en estado crítico, 27 pacientes en estado grave, 225 fallecidos (5 en el día), 24.468 pacientes recuperados y 2 evacuados”, indicó el Ministerio de Salud Pública de Cuba en Twitter.

La Habana, donde se decretó el toque de queda, se alza nuevamente como la provincia con el mayor número de casos al albergar 385, seguida por Santiago de Cuba con 170 y Mayabeque con 58.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un médico cubano fallece en Matanzas debido a complicaciones con el coronavirus
post anterior

Cuba supera el medio centenar de personas ingresadas a Cuidados Intensivos por coronavirus

Mayabeque restringe movilidad en la provincia a partir del viernes
próximo post

Mayabeque restringe movilidad en la provincia a partir del viernes

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss