in

“La gran impotencia de salud cubana no tiene medicamentos”, denuncia padre cubano

El niño tenía que haber sido operado cuando cumplió 2 años, pero está a punto de cumplir 6 y su enfermedad cada vez empeora

"La gran impotencia de salud cubana no tiene medicamentos", denuncia padre cubano
La gran impotencia de salud cubana no tiene medicamentos, dice cubano /Foto: Yanciel Acosta Lores

A través de las redes sociales, un padre cubano identificado como Yaciel Acosta Lores denunció que, la enfermedad de su hijo sigue avanzando porque “la gran impotencia de salud cubana no tiene medicamentos” en las diferentes redes de farmacia de Baracoa.

Con varias imágenes en la que se mostraban las cicatrices de su pequeño hijo de 5 años, causadas por una enfermedad llamada hidrocele (un tipo de inflamación del escroto que ocurre cuando se acumula líquido en el recubrimiento delgado que rodea el testículo); la cual además le generó una hernia asociada a esa enfermedad.

“Hermanos en estas condiciones sigue mi hijo y sin medicación porque la gran impotencia de salud Cubana no tiene medicamentos en sus redes de farmacias en Baracoa”,

escribió el cubano en sus redes.

Según detalló el hombre en otra publicación, el pequeño fue diagnosticado desde su nacimiento y pese a que ha sido atendido muchas veces, el menor continúa sufriendo por su enfermedad.

Desde que el niño tiene 2 años “determinaron que había que operarlo con urgencia puesto a que esto podría traer complicaciones futuras”, sin embargo el menor está por cumplir 6 años y sigue sin recibir una intervención quirúrgica.

Lea también: Cuarentena en cinco zonas de la Isla de la Juventud tras incremento en casos de COVID-19 (+ VIDEO)

“Me han engañado y mentido, cuando no falta una cosa falta la otra para operarlo y la situación se agrava, al niño le dan constante dolores y tengo que soportar que por falta de atención médica responsable, el niño corra otros peligros”dijo Acosta.

Desde hace aproximadamente un mes el menor se encuentra en “sus peores condiciones” y está siendo afectado por otra enfermedad, como llagas que parecen nacidos las cuales están distribuidas por todo su cuerpo.

Acosta mencionó que su hijo ha sido trasladado hasta el hospital Octavio de la Concepción y La Pedraja, en este lugar lo ingresaron por dos días, no porque este haya mejorado, sino porque no pueden tener pacientes ingresados por el aumento de la covid-19.

Los médicos entregaron una receta en la que al menor le colocaron un tratamiento de antibióticos que no se consiguen en las farmacias y tampoco están disponibles en el hospital, solo están en la clínica internacional, los cuales son muy costosos y el padre del menor no puede costearlos.

“Mientras tanto mi hijo sigue sufriendo estás consecuencias. Hermanos es dura la situación pero es la realidad en que vivimos los cubanos de a pie. Abajo Díaz-Canel. Abajo la Dictadura. Libertad y verdadera atención médica”, finalizó el hombre.

En Cuba, cientos de cubanos padecen por la falta de medicamentos en la isla, por lo que muchas personas deben pedir a sus familiares en el exterior que el envíen medicinas para poder enfrentar sus enfermedades.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Continúa tensa situación epidemiológica en La Habana tras reportar 377 casos de COVID-19

Continúa tensa situación epidemiológica en La Habana tras reportar 377 casos de COVID-19

Joven cubano residente en Miami pide ayuda para superar el cáncer

Joven cubano residente en Miami pide ayuda para superar el cáncer