in

Gobierno de Colombia emite decreto para regularizar a migrantes venezolanos (+ Video)

El mandatario colombiano hizo el anuncio después de sostener una reunión con el Alto Comisionado de la Agencia para los Refugiados en las Américas de la ONU (ACNUR) Filippo Grandi.

Gobierno de Colombia presenta decreto para regularizar a migrantes venezolanos (+ Video)
El estatuto presentado por el presidente de Colombia Iván Duque tendrá una vigencia de 10 años. Foto: Composición CPEM

El presidente de Colombia Iván Duque presentó este lunes un proyecto decreto que impulsa la creación de un Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos que será llamado ETPV, el cual dará facilidad de regularización a los migrantes y refugiados de manera temporal.

El mandatario colombiano hizo el anuncio después de sostener una reunión con el Alto Comisionado de la Agencia para los Refugiados en las Américas de la ONU (ACNUR) Filippo Grandi, con quien conversó sobre las medidas que se están tomando para enfrentar la crisis humanitaria provocada por la migración venezolana en la región durante este 2021.

En ese sentido, el estatuto presentado por el presidente de Colombia Iván Duque tendrá una vigencia de 10 años y el mismo generará un registro único del migrante para tender la mano a los migrantes venezolanos que aún no ha regularizado su situación migratoria en la nación cafetera.

De acuerdo con el dato más reciente entregado por Migración Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2020, dentro del territorio colombiano se encontrarían más de un millón 729 mil migrantes venezolanos, de los cuales más de 966 mil, cerca del 56%, se encuentra en condición irregular.

TE PUEDE INTERESAR: Migrantes cubanos varados en Colombia logran seguir su viaje con el fin de llegar a Panamá (+ VIDEO)

Así funcionará el decreto que beneficia a migrantes venezolanos en Colombia

Según detallan los medios colombianos, el ETPV es un es un mecanismo jurídico de protección temporal que está dirigido a la población migrante venezolana. El objetivo de este es otorgar a los migrantes venezolanos la regularización temporal. A través de este estatuto se abrirá la oferta de servicios del Estado y la efectiva integración socioeconómica de los migrantes.

En ese sentido, con el ETPV los migrantes podrán permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria especiales por un término de vigencia de 10 años, que podría extenderse.

Los migrantes venezolanos podrán ejercer cualquier actividad u ocupación legal en Colombia, incluidas las que se derivan de vinculación o contrato laboral; también podrán acreditar su permanencia en el país si desean aplicar para una Visa de Residente.

LEE TAMBIÉN: Colombia en la “mirilla” del régimen de Cuba

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Captan "densa neblina" en varias localidades de Cuba (+ FOTOS)

Captan “densa neblina” en varias localidades de Cuba (+ FOTOS)

Luis Manuel Otero: "Desde hoy dibujaré a diario la cámara que me vigila frente a mi casa"

Luis Manuel Otero: “Desde hoy dibujaré a diario la cámara que me vigila frente a mi casa”