in

Senadores estadounidenses presentan resolución en apoyo al Movimiento San Isidro

El senador demócrata Bod Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado indicó que, el junto a sus colegas senadores se suman a la petición de los artistas por el respeto a la libertad de expresión y a los derechos sociales en la isla.

Senadores estadounidenses presentan resolución en apoyo al Movimiento San Isidro
En la resolución, los senadores bipartidistas hicieron énfasis a los hechos suscitados el pasado 27 de enero cuando el Ministro boxeador de Cultura Alpidio Alonso manoteo a un joven periodista. Foto: Composición CPEM

Varios senadores estadounidenses del partido demócrata y republicano presentaron una resolución en apoyo al Movimiento San Isidro de Cuba, en la cual también exigen la liberación inmediata de los activistas y artistas cubanos que han sido arrestados de manera arbitraria.

El senador demócrata Bod Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado indicó que, el junto a sus colegas senadores se suman a la petición de los artistas por el respeto a la libertad de expresión y a los derechos sociales en la isla.

“Con esta resolución, nos solidarizamos con los valientes artistas y activistas del Movimiento San Isidro de Cuba y nos sumamos a su llamado a un mayor respeto por la libertad de expresión y los derechos sociales en la isla”.

Hay que resaltar que, dicha resolución fue presentada por Bod Menéndez y en la misma participó el Senador republicano por la Florida, Marco Rubio, el Senador demócrata por Illinois, Dick Durbin y el también Senador demócrata por Maryland, Ben Cardin.

Senadores estadounidenses. Foto: Composición CPEM

En la resolución bipartidista, los senadores hicieron énfasis a los hechos suscitados el pasado 27 de enero cuando el Ministro boxeador de Cultura Alpidio Alonso golpeó a un joven periodista que se encontraba manifestando pacíficamente a las afueras del MINCULT.

Resolución a favor del Movimiento San Isidro: “El pueblo cubano sigue siendo reprimido”

La resolución de los senadores de EEUU también reiteró que, el pueblo cubano sigue siendo reprimido y encarcelado violentamente.

“Las imágenes del propio ministro de Cultura agrediendo físicamente a miembros del MSI y del 27N deja clara una cosa para el mundo entero: el pueblo cubano sigue siendo reprimido y encarcelado violentamente. Les pido a mis contrapartes en Europa, Canadá y Latinoamérica que nos acompañen en llamar atención a esta reprensible situación y defender los valores democráticos en Cuba”.Apunta la resolución.

Por otra parte, el senador republicano Marco Rubio dijo que, “el régimen cubano sigue atacando a artistas, disidentes, activistas, académicos, periodistas, al igual que los integrantes del Movimiento San Isidro quienes no están exentos de la represión de Díaz-Canel y de Castro”.

Mientras tanto, el senador Cardin indicó que, los Estados Unidos sigue solidarizándose con el pueblo cubano que exige pacíficamente por más libertades y derechos de su gobierno.

“Estados Unidos continúa solidarizándose con el pueblo cubano que aboga pacíficamente por más libertades y derechos de su gobierno”.

Por su parte, el senador Durbin condenó “la represión de la comunidad artística del país, el encarcelamiento sin fin de José Daniel Ferrer y la imposibilidad de responsabilizar a nadie por la muerte de Oswaldo Paya”, hechos que a su juicio, “exigen atención internacional continua”.

“Aunque he apoyado un cambio en nuestra política fallida de 50 años de aislar a Cuba como forma para abrir la isla a nuevas ideas y valores, eso no significa que debemos darle a la dictadura gobernante un pase sobre su récord abismal contra la democracia y los derechos humanos”. Finalizó Durbin.

LEE TAMBIÉN: Régimen castrista mantiene sitiada a la artista cubana Tania Bruguera

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Titular del Granma despierta indignación de los cubanos

Granma dice que “Cuba no es de todos” y despierta la indignación de los cubanos

Un cubano lleva más de 10 días desaparecido en Miami

Piden ayuda para encontrar a cubano desaparecido hace 12 días en Miami