La Universidad de La Habana informó que sus actividades iniciarán en el mes de marzo de forma no presencial.
La casa de estudios especificó que las clases comenzarán sólo para estudiantes continuantes de todas las modalidades de estudios.
La Universidad de La Habana informa sobre el inicio del curso 2021 el 1 de marzo, para los estudiantes continuantes de todas las modalidades de estudios, de forma no presencial. @nicado3 @jsaborido50 #SomosUH https://t.co/MCKHr2phdQ
— Universidad de La Habana (@UdeLaHabana) February 12, 2021
En un informe publicado en la cuenta en twitter de la Universidad de La Habana, especificaron que la fecha de inicio de las actividades será el próximo primero de marzo.
TE PUEDE INTERESAR: Suspendidas las clases en Granma desde el 12 y hasta el 22 de febrero
La Universidad de La Habana explicó que es responsabilidad de cada Facultad y carrera informar a sus alumnos sobre el procedimiento que deben realizar para el inicio de las clases no presenciales.
Por otra parte, el inicio de las actividades de los docentes para el primer año académico de todas las modalidades de estudios será el próximo 19 de abril, incluyendo el Colegio-UH, que es para los alumnos de duodécimo grado.
Sin embargo, la Universidad de La Habana aclaró que la fecha puede variar depende de la crisis epidemiológica por la covid-19 en el país.
El comunicado de la Universidad de La Habana explica que posteriormente que comiencen las actividades del Colegio-UH, los estudiantes aceptados deberán estudiar a través de un nuevo sistema de teleclases de duodécimo grado.
Cabe destacar que según la información suministrada por el Ministerio de Educación Superior, el curso académico del año 2021 en esa enseñanza inició el pasado 2 de febrero en algunas universidades cubanas, dependiendo de la situación epidemiológica presente en cada provincia.
Sin embargo, debido a la propagación de la covid-19 en La Habana, donde las cifras de contagios son alarmantes, las clases a nivel universitario continuarán de manera no presencial.
A pesar de las supuestas medidas implementadas por el régimen cubano por la crisis actual de la pandemia, que no se han respetado en ninguna de las provincias, las cifras de infectados por la covid-19 siguen en aumento y la suspensión de clases continua en algunos municipios del país.
LEE TAMBIÉN: Cierre epidemiológico en Los Sitios, epicentro de la covid-19 en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo