in

Cubataxi recula, tras protestas por los precios

El técnico en Gestión de “calidad” de Cubataxi, Omar Alberto Cardoso Hernández, informó que los servicios sociales bajaron su precio por persona a 0.62 centavos el kilómetro en Sancti Spíritus.

Cubataxi recula, tras protestas por los precios
Taxistas en Cuba Foto: ACN

La empresa del castrismo Cubataxi modificó los precios en la provincia de Sancti Spíritus debido a las protestas de los cubanos sobre los elevados costos de ese servicio.

El técnico en Gestión de “calidad” de Cubataxi, Omar Alberto Cardoso Hernández, informó que los servicios sociales bajaron su precio por persona a 0.62 centavos el kilómetro en Sancti Spíritus. Esto siempre y cuando sea por altas médicas desde cualquier centro hospitalario de la provincia y los clientes se trasladen dentro del mismo territorio.

“Esa misma tarifa de cobro por asiento ocupado es la que aplicamos para la transportación de pacientes sometidos a tratamientos especiales intrahospitalarios, previamente autorizado por las instituciones de Salud”, explicó el representante de Cubataxi.

Además aclaró al diario Escambray, que si el traslado corresponde a un servicio libre, el costo es de 1.25 pesos por kilómetros.

“Aunque cuando los viajes son interprovinciales y se contrata por terceros, no por personas naturales, el precio del kilómetro es de 8 pesos”, dijo Omar Cardozo.

Cubataxi no tuvo otra opción que reajustar sus precios ante las quejas de los ciudadanos por los elevados costos impuestos después del (des) ordenamiento monetario.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian incremento abusivo en la tarifa del transporte público en un ómnibus de La Habana

Los usuarios  también se quejan del mal servicio que ofrecen, además de las escasas unidades que hay en funcionamiento.

Ante esto, el técnico en Gestión de “calidad” de Cubataxi reconoció que solo tienen 30 unidades para el servicio libre.

Aseguró que los taxis en Sancti Spíritus, se trasladan hasta los puntos de recogida, donde hay más cantidad de personas, entre ellos las terminales y los hospitales. Sin embargo destacó que si alguna persona necesita contratar un servicio, puede hacerlo de manera particular.

Sin embargo, a los cubanos no les alcanzan los ingresos para utilizar servicios de taxi como un medio de transporte común, los cubanos mayormente se trasladan a pie hasta los lugares que les sea posible, porque el costo del pasaje es muy elevado, además que no existen en la isla medios de transporte publico dignos y suficientes para el traslado de los cubanos.

LEE TAMBIÉN: Régimen prevé vender partes y piezas vehiculares en MLC a trasportistas de Taxis Cuba

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Y las medicinas pa´cuándo? Se preguntan en Mayabeque. Foto de cortesía.

Régimen aprueba modificaciones de precios a medicamentos “no controlados”

Un accidente de tránsito en Trinidad deja varios heridos

Varios heridos tras accidente de tránsito en Trinidad