Este domingo, 28 de febrero, la cuentapropista Annia Seara González utilizó las redes sociales para arremeter contra el régimen castrista debido a las imposibilidades para trabajar en la isla.
Seara González es una estilista que intenta salir a flote con un negocio privado, pero las trabas impuestas por la dictadura empeoran cualquier gestión de los cuentapropistas. Es por ello, que decidió exponer su denuncia que ha nombrado “Alicia en el país de las maravillas”.
“El jueves pasado, en el programa “Mesa Redonda” las funcionarias del MFP dieron cifras de 7341 encuentros entre TCP, CNA etc donde se colegiaron precios (…) En el caso particular del Sector de La Belleza, me pregunto: ¿quiénes de nosotros participaron en dichos encuentros?…y de haber asistido (en caso de que hayan sido reales) quisiera preguntarles: ¿en qué Cuba viven? Porque topar un corte de cabello en menos de lo que cuesta una lata de refresco, es por lo bajito un absurdo”
cuestionó la cuentapropista
“No se puede trabajar con tantas trabas”, denuncia cuentapropista
Annia Seara González, quien se desarrolla en dicho sector, indicó que los costos sobre los servicios de decoloración y coloración son una “burla”, sosteniendo que ni se consiguen los materiales para realizarlos.
“Y si miramos los precios topados de los demás servicios (decoloración, coloración etc) cuyas materias primas son prácticamente inexistentes por aparecer y desaparecer mágicamente y solo en MLC, son sencillamente una burla y un sin sentido a la matemática y a la economía”
sostuvo la cuentapropista
Seara González reaccionó aludiendo a que no se puede trabajar con tantas trabas. Además, consideró que con las continuas multas emanadas por los esbirros castristas no se estimula el desarrollo, sino más bien se les condena al fracaso.
Lee más: Cubana denuncia falta de transporte para llevar el ataúd de su padre a darle sepultura
“No se puede trabajar con tantas trabas. No se estimula el desarrollo de una actividad de servicios imponiendo multas de miles de pesos. Bastante sacrificio tenemos que hacer para brindar nuestros servicios con la escasez de productos”
dijo Annia Seara González
“¿Cuándo seremos escuchados? ¿Cuándo seremos atendidos? ¿Cuándo dejaremos de ser perseguidos como si fuéramos delincuentes? Cuando alguien se digne a contestar, estaré encantada de escucharlos”, se preguntó la cuentapropista.
Redacción Cubanos por el Mundo