El Ministerio de Salud de Cuba reportó cinco nuevos decesos a causa de coronavirus en las últimas 24 horas.
El MINSAP especificó que los nuevos fallecidos suman 357 en total desde que comenzó la pandemia.
El primer caso de muerte por coronavirus fue el de un ciudadano cubano de 65 años de edad que vivía en el municipio Regla, en la provincia La Habana.
El paciente presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal crónica, Obesidad y Dislipidemia.
Estuvo hospitalizado durante un periodo de tres días y presentó evolución inestable, mal control metabólico y del medio interno, distress respiratorio, así como disfunción renal aguda.
El hombre de 65 años presentó bradicardia que no responde a medicamentos cronotropos, hizo parada cardíaca y falleció.
La segunda paciente que perdió la vida por coronavirus fue una ciudadana de 57 años de edad que residía en el municipio Playa, en la provincia La Habana.
Presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus.
Este caso estuvo hospitalizado durante 12 días y mantuvo mal control metabólico, hipoxemia que no se resolvió con oxigenoterapia y empeoramiento radiológico.
Fue intubada, ventilada y por el deterioro hemodinámico se apoyó con aminas vasoactivas. Presentó episodio de bradicardia extrema sin respuesta a medicamentos cronotropos, hizo parada cardíaca que no responde a las maniobras de reanimación cardiopulmonar y murió.
El tercer caso reportado por el MINSAP que falleció por coronavirus se trata de un cubano de 63 años de edad, del municipio Florida, en la provincia de Camagüey.
El hombre presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Miocardiopatía Dilatada, Enfermedad Renal Crónica y Etilismo crónico.
Tuvo una estadía hospitalaria de cinco días y presentó una disminución importante del ritmo diurético y trastornos del equilibrio acido básico e hidroelectrolítico, hipoxemia dependiente de oxigenoterapia fueron realizados reajustes en el tratamiento, pero hizo parada cardíaca en asistolia y falleció.
En la provincia de Granma, en el municipio Jiguaní, falleció otra cubana a causa del coronavirus, con 96 años de edad.
Presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Cerebro vascular, Fractura de cadera no operada hace 11 años.
Estuvo tres días hospitalizada y presentó un incremento de la falta de aire, hipoxemia, deterioro de la hemodinamia, hizo parada cardíaca y perdió la vida.
Finalmente fallece por coronavirus, una cubana de 40 años de edad que vivía en el municipio Mella, provincia Santiago de Cuba.
TE PUEDE INTERESAR: Se agrava el escenario con la covid-19 en Camagüey y Pinar del Río (+VIDEO)
Tenía antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica.
Estuvo en el hospital durante tres días y presentó empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico, se modifican parámetros ventilatorios y se apoya con aminas a altas dosis.
La paciente hizo parada cardíaca en asistolia y murió.
Se confirmaron 772 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 58379.
4516 casos activos
4443 evolución clínica estable
30 pacientes en estado crítico
43 pacientes en estado grave
357 fallecidos (5 en el día)
53450 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/Rt6h4wtOkl pic.twitter.com/66faPLUSsN— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 10, 2021
Cabe mencionar que de los 58 mil 379 pacientes diagnosticados con coronavirus, se mantienen ingresados 4 mil 516, de ellos 4 mil 443 con evolución clínica estable.
LEE TAMBIÉN: Aumentan en Granma los casos de coronavirus
Redacción Cubanos por el Mundo