Estudio cubano revela que niños contagiados con covid-19 tienen secuelas psicológicas y biológicas
Durante la tercera ola de la pandemia se han reportado 51 niños en situación grave y crítica. Foto: Escambray

Estudio cubano revela que niños contagiados con covid-19 tienen secuelas psicológicas y biológicas

Mar 10, 2021
Por

El aumento del número de niños contagiados con coronavirus puso en alerta tanto a las familias cubanas como a los médicos del país.

Científicos descubrieron que los niños en edad pediátrica tienen consecuencias a nivel de salud, después del coronavirus.

Según información del diario Periódico Cubano, la doctora Lissette López González, jefa del Grupo Nacional de Pediatría explicó que realizaron un estudio en mil 289 niños infectados, entre ellos, el 32% presentó conductas psicológicas de riesgo como sobreconsumo de tecnologías, comportamientos rebeldes y desafiantes, voluntarismo, exceso de apego, irritabilidad, miedos y pesadillas.

En cambio, otro 14,1% demostraron tener ansiedad de separación, depresión, fobias, pánicos y tics transitorios.

Asimismo, informó que los niños que superaron la covid-19 también presentaron secuelas en el ámbito biológico y para denostarlo realizaron un estudio en la ciudad de Villa Clara.

En este caso, el 20% de los menores que fueron evaluados, presentaron problemas cardiovasculares como miocarditis, pericarditis, derrames y alteraciones del ritmo cardiaco

En el resto del país, otros infantes demostraron problemas en la presión arterial, afecciones neurológicas, decaimiento, daños respiratorios, renales y hematológicos.

“Tuvimos un niño con Síndrome Inflamatorio Multisistémico que evolucionó favorablemente; dos casos de Enfermedad de Kawasaki, asociada a la COVID-19, con buenos progresos también; y una adolescente con Síndrome Hemofagocítico”, explicó la doctora.

Además manifestó que han tenido que atender a bebes en estado grave, que se han ido recuperando, aunque han presentado arritmias que persistieron en el tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: Diago, el niño que se salvó del síndrome inflamatorio multisistémico post covid-19 (+ VIDEO)

La doctora Lissette López González, destacó que los niños que están en periodo de lactancia materna tienen el mismo grado de vulnerabilidad que los adultos mayores, por este motivo una infección por coronavirus representaría un gran riesgo para su vida.

Durante la tercera ola de la pandemia se han reportado 51 infantes en situación grave y crítica, y 308 lactantes enfermos en total.

Sin embargo, el castrismo ignora la situación epidemiológica complicada en el país, que afecta principalmente a los adultos, que son los que le transmiten la enfermedad a los niños. El régimen cubano solo se la pasa vociferando supuestas medidas epidemiológicas pero que en la realidad no son efectivas para controlar el virus.

LEE TAMBIÉN: Declaran como “muy complicada” la situación epidemiológica de Artemisa

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Blinken: El objetivo de EEUU es "democracia y libertad" para Cuba
post anterior

Antony Blinken afirma que el objetivo de EEUU es “democracia y libertad” para Cuba

Grafitero realiza mural en Miami con la frase Patria y Vida
próximo post

Grafitero realiza mural en Miami con la frase Patria y Vida

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss