El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que hasta el cierre del jueves a las doce de la noche se registraron 762 nuevos casos de coronavirus.
Según el reporte del MINSAP, estudiaron 17 mil 759 muestras, de las cuales resultaron 762 positivas y suman un total en el país de 2 millones 612 mil 274 pruebas realizadas y 59 mil 919 positivas desde hace un año que inició la pandemia.
En la última jornada también se suman cuatro pacientes fallecidos a causa del coronavirus, para un total de 365 decesos.
Se confirmaron 762 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 59919.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 12, 2021
4646 casos activos
4569 evolución clínica estable
34 pacientes en estado crítico
43 pacientes en estado grave
365 fallecidos (4 en el día)
54852 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/8GSFuX8hpL pic.twitter.com/hdfgohbQCJ
Hasta el cierre del 11 de marzo, 24 mil 493 pacientes están ingresados para vigilancia clínica epidemiológica, 4 mil 444 sospechosos, 15 mil 403 en vigilancia y 4 mil 646 confirmados activos.
Cabe mencionar que de los 762 casos de coronavirus, 741 fueron contactos de casos confirmados; 3 con fuente de infección en el extranjero y 18 sin fuente de infección precisada.
Igualmente, 368 pacientes fueron del sexo femenino y 394 del sexo masculino.
Del total de casos del día de ayer, 364 son pacientes asintomáticos, lo que representa el 47,8% y suma un total de 31 mil 861 que representa el 53,17% de los confirmados hasta la fecha.

Según su clasificación en los grupos de edad: 113 infectados con coronavirus son menores de 20 años, 257 tienen edades comprendidas entre 20 a 39 años, 291 personas contagiadas están entre 40 a 59 años y 101 casos tienen más de 60 años.
TE PUEDE INTERESAR: Autoridades castristas piden “reforzar” las pesquisas en Pinar del Río
La cantidad de casos de coronavirus según las provincias están distribuidos de la siguiente manera:
Pinar del Río: 65 casos
Artemisa: 28 casos
La Habana: 368 casos
Mayabeque: 40 casos
Matanzas: 8 casos
Cienfuegos: 11 casos
Villa Clara: 14 casos
Sancti Spíritus: 29 casos
Ciego de Ávila: 13 casos
Camagüey: 45 casos
Granma: 105 casos
Holguín: 1 caso
Santiago de Cuba: 18 casos
Guantánamo: 17 casos
LEE TAMBIÉN: Estudiantes de Medicina realizan pesquisas con nasobucos de tela
Redacción Cubanos por el Mundo