El mandamás cubano, Miguel Díaz- Canel, aseguró este miércoles 17 de marzo de 2021, que el panorama ante la COVID-19 en Cuba no era “favorable” ante el incremento de casos y contagios de coronavirus registrados a diario en la nación.
A través de su cuenta en Twitter, Díaz-Canel refirió que el promedio diario de casos positivos no sería equivalente a los esfuerzos por contener al virus. En este orden, refirió que se abordarán “nuevas medidas” para frenar el contagio en los días venideros.
“No es favorable el pronóstico de la COVID 19 en Cuba Promedio de contagios por día no se corresponde con esfuerzos. En encuentro con científicos hablamos de nuevas medidas para disminuir incidencia en próximos días”, se lee en su cuenta de Twitter.
No es favorable el pronóstico de la #COVID19 en #Cuba. Promedio de contagios por día no se corresponde con esfuerzos. En encuentro con científicos hablamos de nuevas medidas para disminuir incidencia en próximos días. #CubaViva #CubaSalvaVidas pic.twitter.com/LLtKGrCQoP— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 17, 2021
A pesar del alza en los contagios de COVID 19, Cuba continúa siendo el único país del continente que no ha iniciado la vacunación a sus ciudadanos, ni en los sectores más vulnerables, pese al envejecimiento poblacional que registra. Desde las autoridades oficiales, continúan promocionando los candidatos vacunales desarrollados en la isla, sin que aún se tengan resultados concretos.
En las últimas semanas la prensa oficial ha reportado el incremento de los contagios de COVID 19 en Cuba aceleradamente. Este martes, Díaz-Canel fustigaba el comportamiento del virus en Granma, provincia que inicialmente tuvo los mejores resultados y que actualmente está en las provincias cubanas de mayor incidencia. Al cierre de la semana, registró una tasa de 60, 9 por cada 100 mil habitantes, lo que se traduce en un 85, 8 por ciento de más casos que la semana previa.
No es muy diferente el escenario para otras provincias de Cuba ante la COVID 19 como Pinar del Río y Artemisa, donde las restricciones de transporte y otras regulaciones no han sido suficiente para contener el aumento de los contagios, con especial incidencia en los municipios cabecera.
Actualmente Cuba registra un promedio diario de contagios de COVID-19 de 837, cifra mayor al balance del mes de febrero de 821 casos cuando se dispararon los positivos. Continúa siendo La Habana, capital de Cuba, la provincia con la mayor tasa de incidencia, seguida de Pinar del Río, Mayabeque, Granma, Camagüey y Santiago de Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo