La UEB Destilería Ronera ubicada en Santiago de Cuba ha “incrementado” su producción de alcohol para ron debido al uso de los acondicionadores magnéticos, que disminuyen las cargas contaminantes a la atmósfera y elevan su elaboración.
La razón por la que ahora los residentes santiagueros pueden ahogar las penas y sufrimientos se debe al proyecto territorial “Tecnología Magnética una Alternativa para el Desarrollo Sostenible de la Eficiencia Energética” que coordina el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado.
Según la información suministrada por un trabajador de la empresa, con la energía que antes se perdía al medio ambiente lograron aumentar sin consumir más combustible la producción en un 20%.
“Es decir aumentamos de 30 mil litros a 36 mil litros sin un gasto adicional de energía. Logramos recuperar el alcohol D que es un subproducto del proceso en la combustión de la caldera”.
En la destilería de Santiago de Cuba hay instalados más de 30 acondicionadores magnéticos
Por su parte, otra trabajadora del lugar precisó que, durante cinco años han estado monitoreando los gases productos de la combustión, como también su incidencia en el medio ambiente.
“Se realizó una primera evaluación antes de la instalación de los dispositivos y hay una segunda evaluación seis meses después y de ahí se mantiene dos veces al año por todo este periodo de tiempo”.
Hay que resaltar que, en La UEB Destilería Ronera Santiago hay instalados más de 30 acondicionadores magnéticos en los sistemas de agua y la caldera.
“Tomamos como referencia nuestra estación meteorología aquí en la ciudad de Santiago de Cuba ubicada en la Universidad de Oriente y después de ser instituida la tecnología en las diferentes áreas de intervención evidentemente tuvimos que volver a hacer el análisis del comportamiento de las variable meteorológicas”, precisó otro empleado.
La destilería que se dedica a la producción de alcohol para rones nacionales ha logrado incrementar su producción con fines exportables, es decir que los ciudadanos cubanos ya no podrán ahogar ni las penas ni los sufrimientos porque más de la mitad de lo que se produce en Cuba va al extranjero y las ganancias solo las ve el régimen castrista.
LEE TAMBIÉN: Cosechan en Holguín un “boniato gigante” de 31 libras (+FOTOS) – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo.