in

Después de tres días, el MINSAP reporta la muerte por COVID-19 de la niña de 4 años en La Habana

Según datos oficiales, este es el primer deceso relacionado a la pandemia en una persona en edad pediátrica

Después de tres días, el MINSAP reporta la muerte por COVID-19 de la niña de 4 años en La Habana
La muerte de la niña se produjo el pasado 7 de abril y se informó este 11 en el parte diario del MINSAP /Foto: Captura de Video

Luego que los padres y otros familiares de la menor Shalena de la Caridad Romero Santos denunciaran que la muerte de la niña de 4 años no estaba en los informes oficiales, el MINSAP (Ministerio de Salud Pública) la incluyó en el balance diario del COVID-19 después de tres días.

La mañana de este domingo 11 de abril, el director nacional de epidemiología Francisco Durán García informó sobre el primer deceso de una persona edad pediátrica en la isla, quien precisamente es la pequeña Shalena.

La información del padre de la niña de 4 años indica que su muerte se produjo el pasado 7 de abril, sin embargo, en el reporte del MINSAP indican que esta pereció el sábado 10 de abril.

Lo que si coincide entre la información del padre y de Durán es que la menor fue ingresada el pasado 5 de marzo en el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” del municipio Marianao, en La Habana.

El balance de la COVID-19 indica que la menor fue hospitalizada por tumor abdominal para estudio. “Al examen físico se detectó gran distención abdominal, ascitis (líquido en cavidad abdominal), masa tumoral palpable, hepatomegalia (aumento de tamaño del hígado) de 6 cm, inflamación en miembros inferiores y piel pálida de color terroso. Se realizó Rayos X de tórax donde se observó un derrame pleural moderado. Fue llevada al salón de operaciones para realizar laparatomía exploradora y toma de biopsia del tumor abdominal con la sospecha de Linfoma no Hodgkin tipo Burkitt”.

“Evolucionó en sala con progresión de su enfermedad. En días posteriores fue necesario trasladar al servicio de Terapia Intensiva para evacuación del derrame pleural. Presentó complicaciones propias de la enfermedad oncológica y de la progresión tumoral, con distensión abdominal y disminución de la cifra de hemoglobina”,expresó Durán.

El director nacional de epidemiología detalló que, al momento del ingreso de la menor al hospital se cumplieron con los protocolos por la pandemia y le hicieron un test antígeno que arrojó resultado negativo, también se le hizo otra prueba el día 31 de marzo, antes de realizar la toma de la biopsia, la cual también fue negativa.

El MINSAP admitió que la menor se contagió dentro del hospital pediátrico, ya que “el día 6 de abril se realizó PCR como parte de la vigilancia en servicios asistenciales cerrados (Terapia Intensiva) y ese mismo día se inició tratamiento del Síndrome de Lisis Tumoral y tratamiento específico de la enfermedad oncológica”.

La pequeña Shalena comenzó a complicarse y fue necesario intubar y ventilar; posteriormente sufrió unaparada cardiorespiratoria, por lo que finalmente falleció con el diagnóstico de Linfoma no Hodgkin tipo Burkitt.

Según el MINSAP, después de la muerte de la niña, se conoció el resultado de la PCR que dio positivo para la COVID-19.

Lea también: Seis balseros cubanos detenidos por la Patrulla Fronteriza tras llegar a los Cayos de Florida en un bote pesquero – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Después de fallecida se conoce del resultado positivo del estudio de PCR realizado.

A pesar de que la niña contrajo COVID-19 dentro del hospital, el régimen aseguró que ningunos de los trabajadores o pacientes que están en la sala de terapia intensiva están contagiados, ya que posteriormente se realizó investigación epidemiológica en la institución para la búsqueda de los contactos y todos fueron negativos.

Debido a que los resultados de la prueba PCR llegaron después de la muerte de la niña Shalena, el diagnostico de la muerte fue cambiado y se le agregó que también falleció a causa de la COVID-19,

“Los resultados de la autopsia evidenciaron en cavidad abdominal múltiples nodulaciones de color blanco grisáceas, correspondientes a masa tumoral en hígado, con metástasis a mesenterio, bordes del intestino y diafragma, corazón, riñones, bazo, cola del páncreas, vesícula biliar y estómago. En el segundo estudio de PCR para confirmar  el diagnóstico de COVID-19 el resultado fue positivo. Teniendo en cuenta la clínica de la paciente, los resultados de la biopsia y el estudio macroscópico de la necropsia realizada, se concluye que la paciente fallece con el diagnóstico de Linfoma no Hodgkin tipo Burkitt y con COVID-19”,añade el sitio web oficial del MINSAP.

El régimen aclaró que la extensión del informe sobre el caso no fue por el silencio que mantuvieron sobre el deceso por varios días, pese a que los padres de la menor intentaron reportarlo con las entidades pertinentes varias veces, sino que ofrecieron información detallada por “tratarse del primer caso en edades pediátricas que fallece con COVID-19”.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

UNPACU hace donación a activista de la organización enfermo (+ VIDEO)

UNPACU hace donación a activista de la organización enfermo (+ VIDEO)

Cubanos en Panamá donan jeringuillas y agujas a la isla porque no hay insumos

Cubanos en Panamá donan jeringuillas y agujas a la isla porque no hay insumos