Gracias a la información aportada por un “buen samaritano”, la Guardia Costera de Estados Unidos interceptó una embarcación rústica en la que estaban a bordo 14 balseros cubanos que fueron puestos de vuelta en su país el el martes.
La tripulación del guardacostas Raymond Evans fue la encargada de llevar a cabo el operativo a unas 35 millas al noroeste de Key West.
#Breaking @USCG crews repatriated 14 Cubans to Cuba Tues. after taking them off their boat due to safety of life at sea concerns. “The Straits are unpredictable and makeshift boats aren’t safe.” – LCDR Mario Gil, @USEmbCuba. Read more: https://t.co/inAGIeH7X5 #DontTakeToTheSeas pic.twitter.com/lwZkbQh8H8
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) April 13, 2021
De acuerdo con los satos de la Guardia Costera, los balseros cubanos presentaban signos de deshidratación e insolación, por lo que las autoridades estadounidenses los sacaron del mar por motivos de seguridad.
“Los equipos de rescate de Station Key West llegaron a la escena y encontraron a las personas que mostraban signos de deshidratación y quemaduras solares. Fueron sacados de su embarcación por motivos de seguridad de la vida en el mar”,expresa el comunicado de la Guardia Costera
En tal sentido, el teniente comandante del oficial de enlace de la Guardia Costera Mario Gil dijo que “el Estrecho de Florida es impredecible”, por lo que exhorta a los balseros cubanos a no someterse a los peligros del mar.
Por su parte, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana también advirtió a los ciudadanos cubanos que buscan huir: “No es seguro hacerse a la mar en embarcaciones improvisadas que no están en condiciones de navegar”.
The Coast Guard continues to patrol the Caribbean. Migrants attempting to enter the U.S. illegally can expect to be intercepted and repatriated. The waters of the Florida Straits are inclement and dangerous. Don’t risk your life. It’s not worth it.— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) April 7, 2021
Es importante resaltar que en el 2021, decenas de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos en balsas de preparación caseras, algunas de ellas han naufragado, mientras que otras han sido interceptadas a punto de llegar a los cayos de Floridas, de estos operativos, las autoridades estadounidenses ponen de vuelta a los ciudadanos cubanos en la isla.
En la web de la Guardia Costera mencionaron que, desde el 1 de octubre de 2020, 166 cubanos se han interceptado en el mar; “en comparación con el año fiscal 2019, del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019, donde las tripulaciones interceptaron a 314 cubanos”, dijeron los guardacostas.
“Una vez a bordo de un barco de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben comida, agua, refugio y atención médica básica. Durante la interdicción, los miembros de la tripulación de la Guardia Costera fueron equipados con equipo de protección personal para minimizar la exposición potencial a cualquier posible caso de COVID-19. No se informó que ningún migrante en estos casos tuviera síntomas relacionados con COVID-19”, finaliza el comunicado.
Redacción de Cubanos por el Mundo