El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emprendió nuevas acciones contra el gobierno de Rusia, decretando una “emergencia nacional” y un amplio paquete de sanciones. Las más severas en años y potencialmente las más dañinas en términos económicos para Moscú, según la prensa local.
Además, expulsa de EE.UU a 10 diplomáticos rusos, a los que se señala como operativos de inteligencia injerencista.
Las medidas emprendidas por la administración demócrata surgen luego de considerar las actividades rusas como una “inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”.
Te podría interesar: Cubanos en Ecuador envían carta a Lasso para impedir invitación a Díaz-Canel
A través de una orden ejecutiva, Biden señaló los esfuerzos del Kremlin por “minar la celebración de elecciones libres y democráticas” el pasado mes de noviembre.
Sanciones de EEUU contra empresas y entidades de Rusia
En el anuncio de Joe Biden se informa sobre la sanción a 32 entidades e individuos de Rusia. Además, seis empresas tecnológicas rusas también fueron sancionadas al calificarlas como colaboradoras en el ciberataque de SolarWinds, que afectó tanto al Gobierno norteamericano como a cerca de un centenar de empresas privadas.
El paquete de castigos incluye también sanciones a ocho individuos y entidades por la ocupación de Crimea. Estas fueron previamente aprobadas en alianza con la Unión Europea, el Reino Unido, Australia y Canadá como una medida para detener la injerencia rusa.
“Podíamos haber ido más lejos (…) pero he elegido no hacerlo y ser proporcionado. EEUU no busca empezar un ciclo de escalada y conflicto con Rusia, queremos una relación estable y predecible (…) si Rusia sigue interfiriendo en nuestra democracia estoy preparado para tomar más acciones para responder”
sostuvo Joe Biden ante una comparecencia este jueves en la Casa Blanca
Respuesta del Kremlin
El gobierno de Rusia convocó a su embajador en EE.UU. Además, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que se considera ilegal cualquier sanción y adoptará represalias equivalentes.
💬#Zajárova: En la conversación telefónica con V.#Putin🇷🇺 @POTUS se mostró interesado en normalizar las relaciones ruso-estadounidenses, pero las acciones de @WhiteHouse evidencian lo contrario.
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) April 15, 2021
❌ #EEUU🇺🇸 no está dispuesto a aceptar la realidad objetiva del mundo multipolar. pic.twitter.com/C5mocJc3Du
Por su parte, Maria Zajárova, portavoz del ministerio de Exteriores, sostuvo que será “inevitable” una respuesta por parte de Vladimir Putin. “Un comportamiento tan agresivo por supuesto recibirá respuesta decisiva”, declaró ante los medios.
“En Washington deben saber que habrá un coste por la degradación de relaciones bilaterales. La responsabilidad por lo que está pasando recae completamente en EEUU”
sostuvo la ministra de Exteriores en Rusia
Redacción Cubanos por el Mundo