En el último parte informativo dado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) se conoció que, dos bebés de un año de edad se encuentran en estado de salud grave debido a complicaciones asociadas a la COVID-19.
Cabe mencionar que, ambos menores integran la lista de los 43 pacientes reportados como graves con coronavirus mientras que, hay otras 30 personas en Cuidados intensivos en estado “crítico” también por la COVID-19.
Se confirmaron 1040 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 91448
4750 casos activos
4677 evolución clínica estable
30 pacientes en estado crítico
43 pacientes en estado grave
500 fallecidos (9 en el día)
86142 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/HW0fvsqbgl pic.twitter.com/yaQyvppgNX— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 16, 2021
Según la información suministrada por el MINSAP, uno de los pequeños de un año de edad es residente del municipio San Miguel del Padrón ubicado en la provincia habanera.
Pese a que el menor no cuenta con antecedentes patológicos, se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con edemas generalizados y ascitis, “ventilado espontáneamente y con oxígeno suplementario”. Hasta los momentos los rayos X de tórax no arrojaron lesiones pleuropulmonares.
Ambos menores graves con la COVID-19 son residentes de La Habana
Hay que resaltar que, el segundo bebé reportado como “grave” por complicaciones asociadas a la COVID-19 es residente también de la provincia capitalina de La Habana exactamente habitante del municipio Playa.
El MINSAP precisó que, este pequeño padece de Atopias e infecciones respiratorias a repetición y hasta los momentos se encuentra en Cuidados Intensivos, “afebril, ventilado espontáneamente con oxígeno suplementario” y “estable hemodinámicamente” con “diuresis conservada”.
Los rayos X de tórax realizados al menor arrojaron, “borramiento del seno costo diafragmático derecho, línea de derrame pleural laminar, con opacidad homogénea de aspecto inflamatoria en región para cardíaca derecha”.
Por otra parte, en el ultrasonido Torácico se observó un “derrame laminar derecho a nivel del seno costo frénico, no mesurable de 2mm de pleura parieto-visceral, no liquido en base izquierda”.
Debido al complicado estado de salud de este menor, es considerado un paciente grave con COVID-19.
La deficiencia de régimen para detener la propagación del virus ha causado que el mismo se esté esparciendo por todas las provincias cubanas dejando pérdidas humanas que lamentar y debido a ello, este viernes la isla contabiliza 91 mil 448 contagios y 500 muertes desde el inicio de la pandemia.
LEE TAMBIÉN: Cuba: 1 040 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo.