Acreedor de Cuba busca nuevo trato para pagar deudas de los Castro
Este documento fue dirigido al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, quien recientemente acaparó el poder al asumir el cargo de jefe del Partido Comunista de Cuba (PCC). Foto: Composición CPEM

Acreedor de Cuba busca trato para pagar deudas de Fidel Castro

Abr 26, 2021

Un acreedor de Cuba, que posee préstamos que el régimen incumplió hace décadas, está ofreciendo un acuerdo que “ayudaría” a la isla a regresar a los mercados de inversión internacionales. Dicha información fue dada a conocer por la agencia especializada en finanzas Bloomberg.

Se trata de CRF I Ltd., el mayor tenedor de deuda cubana en el London Club de acreedores privados. Según se divulgó, esta firma ofreció convertir alrededor de $4 mil millones de los valores en un préstamo de cupón cero sin pagos hasta 2026, según una copia de una carta vista por Bloomberg.

Este documento fue dirigido al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, quien recientemente acaparó el poder al asumir el cargo de jefe del Partido Comunista de Cuba (PCC), tras la supuesta renuncia de Raúl Castro.

“Cuba puede pasar de estar en mora con los acreedores comerciales a recuperar el acceso a prestamistas dispuestos en los mercados financieros globales”

escribió David Charters, presidente de la firma en la carta obtenida por Bloomberg.

El acreedor de Cuba ha mantenido la deuda desde 2009. Sin embargo, en más de una década ha realizado repetidos intentos de llegar a un acuerdo, incluida una oferta a principios de 2018, la cual resultó fallida al no obtener respuesta.

Oferta del acreedor de Cuba representaría una reducción del 60% de la deuda

La oferta del acreedor de Cuba representaría una reducción del 60% del valor actual neto de los valores, según la carta. Además, según filtró el mismo medio estadounidense, esta se envió antes del congreso del PCC celebrado entre el 16 y 19 de abril de este año.

Te podría interesar: Economía cubana al piso: PIB en Cuba cae un 11% – Noticias de Cuba

De hecho, según el medio especializado, si el régimen Cuba acepta la oferta de CRF, podría dar una señal a otros inversionistas y al gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que Díaz-Canel está “abierto” al cambio. Una acción casi improbable, considerando el rasgo autoritario y oportunista de la cúpula en la mayor de las Antillas.

“Le instamos a que no deje pasar este momento histórico nuevamente y esperamos una respuesta positiva y un compromiso de su parte”

decía la carta del acreedor de Cuba en el London Club para Díaz-Canel.

Pese a las esperanzas de los acreedores, en días pasados un portavoz de la Casa Blanca indicó que un cambio en la política hacia Cuba no es una prioridad principal para la administración de Biden.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Colapso por COVID-19 en La Habana, recibirán médicos esclavos de otras provincias
post anterior

Colapso por COVID-19 en La Habana, recibirán médicos esclavos de otras provincias

Dos balseros cubanos fueron repatriados por la Guardia Costera de EEUU
próximo post

Dos balseros cubanos rescatados por un barco petrolero fueron repatriados por la Guardia Costera de EEUU

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss