El escritor cubano oriundo de Granma Rafael Vilches fue amenazado con 8 a 10 años de prisión tras ser interrogado por la Seguridad del Estado.
Según explicó el poeta, las autoridades castristas le advirtieron que, podría pisar la cárcel “por estar incitando en las redes sociales una rebelión social y al desorden público”.
Rafael Vilches se presentó en la Unidad de Instrucción Provincial de Las Tunas tras recibir la citación de la Seguridad del Estado el pasado domingo 16 de mayo.
El poeta cubano estuvo acompañado por su esposa y el pastor Demetrio Asprón Morales, presidente de la Iglesia Misionera en Cuba, quien sufrió un corte de internet mientras transmitía una directa en Facebook.
TE PUEDE INTERESAR: Esbirros del régimen detienen por la fuerza a Maykel Osorbo y El Funky – Noticias de Cuba de hoy – Cubanos por el Mundo
El escritor precisó que, durante el interrogatorio los esbirros del régimen le reprocharon por sus relaciones de amistad con figuras de la oposición cubana y activistas de los derechos humanos como Rosa María Payá, y también por haber manifestado apoyo al Movimiento San Isidro.
“Aunque la conversación aparentemente fue cordial, me dijeron: ‘Recuerda que tienes mujer e hijos. A ellos no les vamos a hacer nada, pero tienes que cuidarlos, porque a tu edad caer en una cárcel no es fácil”.
Agregó.
Los agentes castristas también le recordaron a Rafael Vilches la vez que resultó detenido y posteriormente multado por estar acompañando el pasado mes de marzo al opositor cubano de Las Tunas Adrián Góngora. En esa ocasión, la dictadura castrista alegó que, el poeta cubano no estaba cumpliendo con las medidas sanitarias de prevención ante el coronavirus.
Por último, el escritor cubano afirmó que, los agentes de la Seguridad del Estado le dijeron que más que una amenaza en su contra, este interrogatorio fue “una primera advertencia” con la cual buscan que el poeta deje de expresarse a favor del cambio en la isla.
Cabe recordar que, el pasado domingo por medio de un post en Facebook Rafael Vilches informó que, había sido citado por la Seguridad del Estado para un interrogatorio.
LEE TAMBIÉN: Interponen recurso de hábeas corpus en favor del periodista Yoel Acosta
Redacción Cubanos por el Mundo