in

Turismo en Cuba cayó un 94 por ciento en lo que va del 2021 por la COVID-19

De enero a abril del presente año, la Isla recibió a 64 mil 712 visitantes, lo que representan 918 mil 387 visitantes menos en comparación al año anterior

Turismo en Cuba cayó un 94 por ciento en lo que va del 2021 por la COVID-19
Turismo en Cuba cayó cerca del 94 % durante primeros meses del año. Foto: Abel Padrón Padilla

De acuerdo a un informe ofrecido por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el turismo en Cuba cayó en un 94 por ciento en lo que va de 2021, por la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19.

El balance expresa que, desde enero hasta abril del presente año, las terminales aéreas cubanas recibieron un total de 101 mil 297 viajeros, lo que se refleja en apenas el 9,4 por ciento de los que llegaron en el primer cuatrimestre del 2020, es decir que, 979 mil 932 personas menos.

Al respecto la ONEI muestra una tabla en la que se refleja cómo cayó el turismo en los primero cuatro meses del año, en relación al año anterior.

La mayoría de los viajeros eran procedentes de la Federación Rusa/Foto: Captura de Pantalla

De enero a abril del presente año, la Isla recibió a 64 mil 712 visitantes, mientras que el año pasado en el mismo periodo se recibieron 983 mil 099, lo que representan de un año a otro 918 mil 387 visitantes menos.

Dichos números son el reflejo de la creciente crisis en la isla debido al coronavirus y a las medidas que ha tenido que tomar el régimen cubano en relación a la restricción de los viajes internacionales, a pesar de que intentaron llamar al turismo durante el rebrote.

Además, el documento expresa que, más del 53 por ciento de los turistas que viajaron a Cuba en estos cuatro meses desde ka Federación Rusa.

Foto: Captura de Pantalla

Al final del informe, la ONEI define a los viajeros internacionales como las “personas que visitan a un país diferente de aquel en el que tienen su lugar de residencia habitual por un período no superior a un año, cuyo motivo principal será con la finalidad de ocio, recreación, negocios u otro motivo personal, y no es el de ejercer una actividad remunerada en el país visitado”.

Lea también: Dictadura cubana amenaza con prisión a activista de la UNPACU Ebert Hidalgo Cruz (+VIDEO) – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Golpe al bolsillo del régimen

Las fronteras en la isla se cerraron en marzo de 2020, con pequeños intervalos para cuando al curva del contagio en la isla “se aplanaba”, pero al abrir las fronteras se percibía un nuevo repunte, sin embargo, desesperados por las divisas el régimen lo mantuvo hasta donde pudo, ya que el turismo es una de las mayores fuentes de ingreso en Cuba.

El cierre de las fronteras representa un duro golpe al bolsillo de la cúpula, ya que en el mundo, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria. Cuba al no quedarse atrás también ha visto como uno de los rubros más importantes de la isla ha disminuido.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

“Una bella canción dedicada a los padres”: Leoni Torres sobre colaboración con Willy Chirino

“Una bella canción dedicada a los padres”: Leoni Torres sobre colaboración con Willy Chirino

Pacientes en centro de aislamiento en Palma Soriano denuncian hacinamiento, insalubridad y mala alimentación (+VIDEO)

Pacientes en centro de aislamiento en Palma Soriano denuncian hacinamiento, insalubridad y mala alimentación (+VIDEO)