La reparación del túnel de La Habana tiene previsto demorarse al menos dos semanas, de acuerdo a información recogida por la Agencia Cubana de Noticias (ACN). Se espera que las labores de reparación terminen el próximo 18 de junio, cuando terminen de suplantar la envejecida rejilla que había cedido ante el tránsito y la falta de atención.
De acuerdo a ACN, la última reparación integral realizada al túnel de la bahía, que conecta a La Habana Vieja con el este de la ciudad, se realizó hace veinte años, dejando en los últimos tiempos “labores de mantenimiento”, para una estructura con “intensa explotación”.
Mientras prosiguen las labores de reparación, dejarán solo abierto el conducto La Habana-Cabaña permitiendo solo la circulación de los ómnibus, vehículos autorizados y de régimen especial. Y aunque se habla de al menos dos semanas, insisten en “hacer los esfuerzos” para según, concluirlos antes de lo previsto.
Cerrará en el Túnel de la Bahía, el sentido Cabaña- Habana del 5 al 18 de junio.https://t.co/ll5nXxWcHZ pic.twitter.com/etlGQ8cjdb
— Ministerio del Transporte de Cuba (@MitransCuba) June 4, 2021
Además de la sustitución de la rejilla, aseguran que las labores de mantenimiento atenderán el estado general de la estructura.
En estos momentos nos encontramos realizando un trabajo de apoyo en colaboración a otras organizaciones en el Túnel de La Habana el cual discurre por debajo de la bahía y figura entre una de las maravillas de la ingeniería civil: Intervinimos en la reparación de las piezas. pic.twitter.com/68OmVkZftI
— Caribbean Drydock Company, S.A. (@DrydockCompany) June 5, 2021
El túnel de la Bahía de La Habana se inauguró el 31 de mayo de 1958, erigido por la compañía francesa Societé des Grands Travaux de Marseille; se considera una de las estructuras más representativas para el país, en lo que a ingeniería refiere. Se extiende por más de 700 metros y cuenta con cuatro canales.
RECOMENDADO: Sudáfrica pagó casi 1 billón de dólares a Cuba por reparación de armamento
Redacción Cubanos por el Mundo