Para intentar contener el avance del coronavirus en La Habana, el Grupo Temporal de Trabajo (GTT), indicó una serie de nuevas medidas que comenzarán a regir el viernes 11 de junio de 2021.
Según detalla Tribuna de La Habana, el GTT lo que hará será radicalizar las medidas que ya se habían aplicado anteriormente, en un nuevo intento por frenar a la enfermedad que ha convertido a la capital cubana en su epicentro.
En tal sentido, se informa sobre un reforzamiento de las normativas que se han aplicado hasta ahora, especialmente en los sectores Transporte, Comercio, servicios a la ciudadanía y laborales.

A partir del viernes 11 de junio de 2021, se ordenará la reducción significativa de los vehículos estatales que pueden circular después de las 9:00 de la noche.
“No se permitirá la entrada ni salida de La Habana por cuestiones de trabajo, salvo casos excepcionales que serán autorizados por el primer nivel de dirección del país, o por el Gobernador de La Habana en caso de que sea una entidad provincial”.
OTRAS NOTICIAS: Autoridades castristas sin saber qué hacer siguen pidiendo “reforzar” las pesquisas en La Habana
Se incrementarán los puntos de control en los 15 municipios de la capital al igual que la inspección en horarios nocturnos.
“También se valora la posibilidad de aplicar más adelante esta restricción para el sector estatal en el horario diurno, teniendo en cuenta que se incrementarán los trabajadores que realizarán sus labores a distancia”.

Medidas para el transporte frente al coronavirus en La Habana
En el caso del sector transporte, se comenzará a exigir el cumplimiento de los límites de capacidad en los ómnibus. Es decir 30 pasajeros de pie en los articulados y 20 en los rígidos.
Las personas que necesiten trasladarse a otras provincias por una enfermedad, una pérdida familiar u otro motivo muy sensible, requerirán también de un permiso especial.
En el caso del comercio y la gastronomía, se quiere establecer un sistema de atención en cada municipio para que los cubanos tengan acceso a las tiendas Cimex, Caribe, Caracol, y los mercados Ideal, para tratar de reducir las aglomeraciones de personas.

“Acelerar el comercio electrónico como modalidad de pago para evitar las grandes concurrencias en las entidades comerciales”, aunque este ha demostrado ser un total fracaso en la Cuba comunista.
El GTT quiere además “potenciar” la venta de comida a domicilio, aunque este sistema también fracasó el año pasado.
Redacción Cubanos por el Mundo