Como una vergüenza total han calificado muchos internautas el hecho de que, la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, haya homenajeado al asesino de Ernesto “el Che” Guevara este lunes 14 de junio.
Por medio de un tuit la organización rememoró el nacimiento de uno de los referentes históricos de la “revolución cubana” que, por más de 60 años ha asesinado a miles de cubanos.
.#TalDíaComoHoy nacía en Rosario (#Argentina) Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che. Recordemos su figura viendo su histórico discurso en la Asamblea General de la @onu_es en 1964.https://t.co/8ZIAIuU1Sm #Che #MemoriaDelMundo #CheGuevara pic.twitter.com/IGYO8E8b0M
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) June 14, 2021
En ese sentido, la UNESCO colocó un fragmento del discurso del asesino del Che Guevara en la publicación durante la intervención del castrista en la Asamblea General de la ONU en 1964, pero cortó la parte en la que el militar reconoce los fusilamientos que se ejecutaban en Cuba.
A pesar de que, los izquierdistas, marxistas-leninistas y acólitos del régimen comunista de la isla, celebran con “bombos y platillos” que, el 14 de junio de 1928 nació en Rosario, Argentina el Che Guevara y lo catalogan como “un buen revolucionario”, la realidad es que el castrista fue un asesino a sangre fría, además de racista, homofóbico y anticatólico.
TE PUEDE INTERESAR: Jair Bolsonaro: “El legado del Che Guevara solo inspira a criminales, drogadictos y escorias de la izquierda”
El Che Guevara reconoce fusilamientos en Cuba
Aunque la UNESCO lo ignoró en su tuit, una de las partes más célebres del discurso de “el Che” Guevara durante esa Asamblea General de 1964 fue cuando admitió que en Cuba se asesinaba a sangre fría a todo aquel que no comulgara con las ideas de los Castro.
“Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida y la hemos expresado siempre ante el mundo. Fusilamientos, sí. Hemos fusilado, fusilamos, fusiláremos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte”.
Dijo en esa ocasión.
Este enaltecimiento de la UNESCO a la figura de este asesino generó críticas de periodistas y expertos en contra de la organización, quienes consideran que las instituciones internacionales siguen romantizando con personajes despreciables de la historia como el Che Guevara.
Seguir adorando a un asesino homófobico después de tanta literatura que demuestra que eso es lo que fue, es imperdonable, tratándose de la UNESCO, peor. https://t.co/zPxriDlUFW
— Mari Montes ❤️⚾️🌈 (@porlagoma) June 15, 2021
Asqueroso. La UNESCO homenajea libremente a un asesino, racista y homofóbico.
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) June 14, 2021
Por cierto, en ese discurso el Che también dijo: «Fusilamientos, sí. Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando». https://t.co/p4g8L8g1pC
También lo recordamos por sus numerosas víctimas, por los cubanos que hizo fusilar o asesinó él mismo.
— Milagros Socorro (@MilagrosSocorro) June 14, 2021
Muy triste ver a la Unesco en este deplorable rol propagandístico de un criinal. https://t.co/T8S7RRDYQf
Es una vergüenza total que la UNESCO promocione así la imagen de un asesino, homofóbico, cómplice de la dictadura más terrorífica de la historia latinoamericana. Yo lo recuerdo por sus asesinatos y su terrorífica idea de mandar gente inocente a campos de concentración (los UMAP). https://t.co/gTfIFZ7vEb
— Agustin Antonetti (@agusantonetti) June 15, 2021
La UNESCO celebra al asesino del Che Guevara y lo ensalza con un discurso en el que anunció que claro que fusilaban y que seguirían fusilando lo que creyeran necesario. La UNESCO es UNASCO, una maldita y despreciable cloaca totalitaria. https://t.co/UlbnLFU0dP
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) June 14, 2021
LEE TAMBIÉN: Reconocida marca de ropa vende prendas con imagen del Che Guevara
Redacción Cubanos por el Mundo