En La Habana se reportó la muerte de un joven esta semana debido a un brutal accidente de tránsito. Según lo informado en el grupo de Facebook “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!”, el cubano de 30 años habría impactado su vehículo contra un árbol ubicado en la zona 6 de Alamar.
“Esto ocurrió en la zona 6 de Alamar, chocó con una mata, yo iba pasando por allí”, dijo el internauta Leslie Álvarez junto a varias imágenes del siniestro.
En los comentarios, algunos internautas envían sus condolencias a la familia e identifican al fallecido como David. El cubano perdió la vida debido a la gravedad del accidente de tránsito reportado en La Habana.
OTRAS NOTICIAS: Nuevo accidente de tránsito en Cuba deja un fallecido – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
“EPD David, excelente muchacho, te recordaremos x siempre, mis condolencias a toda su familia!!!”, dice el usuario Andy William.
Mientras que otro identificado como Iván Salazar reitera el nombre del fallecido: “Lamentablemente hubo un fallecido, un joven de 30 años llamado David e hijo de un gran amigo, Dios lo cuide y proteja”.
El auto donde viajaba David, que parecer ser un Kia Picanto, quedó totalmente destrozado en su parte delantera. El impacto fue tal que incluso algunos pedazos del chasis quedaron esparcidos por la carretera.
“Con el respeto de todos en el grupo a los que les ha dolido este hecho porque de verdad es muy duro ver una vida joven terminar así y a los que están haciendo comentarios fuera del contenido del grupo señores tomen todos un minuto de silencio por las víctimas”, agregó Jorge Cámara.
Accidentes en Cuba
Los accidentes de tránsito en Cuba son la quinta causa de muerte en el país. De acuerdo con cifras oficiales, cada 55 minutos se registra un siniestro, cada 15 horas fallece un cubano y cada 75 minutos una persona resulta herida.
Cuba acumuló dos mil 571 accidentes de tráfico entre enero y agosto de 2020, en los que unas 96 personas perdieron la vida y otras mil 866 resultaron lesionadas. Aunque es impactante este saldo, representa una disminución en relación a los tres últimos años, en los que siempre se registraron al menos 490 fallecidos y cinco mil 700 heridos.
Redacción Cubanos por el Mundo