in ,

Fallece en Miami Roberto Martín Pérez, conocida figura del exilio cubano y ex preso político de Fidel

“Nunca se consideró una víctima. Murió en paz y sé que está junto a ese Dios que no lo abandonó en los momentos más difíciles y en el que creía sobre todas las cosas”.

Roberto Martín Pérez
Roberto Martín Pérez / Captura de video

Este viernes trascendió el fallecimiento del exiliado cubano y ex prisionero político de Fidel Castro, Roberto Martín Pérez, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, a sus 86 años de edad. La información fue ofrecida por su esposa, la periodista Ninoska Pérez Castellón. Al momento no se conocen las razones de su muerte registrada en horas de la noche de este jueves.

Roberto Martín Pérez es recordado por haber estado “plantado” durante casi tres décadas en una prisión cubana desde la llegada de la revolución. De 1959 a 1987, el cubano estuvo en las mazmorras de la dictadura de Fidel Castro.

Su esposa confesó sentir mucho pesar al escribir la noticia. Luego agregó: “Su vida se puede resumir muy fácil: entrega, dedicación y amor por Cuba”. En un sentido mensaje en su perfil de Facebook, Pérez Castellón enalteció la lucha de Roberto Martín Pérez dentro de Cuba contra la dictadura.

“Vio morir a sus amigos en huelgas de hambre, caer acribillados por las balas ante el paredón de fusilamiento, pasó hambre, frío, rabia y dolor junto a sus hermanos”, mencionó.

Recordó que su esposo fue un sobreviviente de torturas y castigos del régimen castrista, que pese a varios intentos, nunca lograron doblegar su carácter y espíritu. “Nunca se consideró una víctima. Murió en paz y sé que está junto a ese Dios que no lo abandonó en los momentos más difíciles y en el que creía sobre todas las cosas”.

Pérez Castellón mencionó que fue gracias a una intensa campaña internacional que la dictadura cubana accedió dejar a Roberto Martín Pérez en libertad, a través de Panamá, con un avión que en calidad de favor para Fidel gestionó el General Manuel Noriega. Pero entonces, él decidió no aceptarlo, para no abandonar a los otros doscientos presos que estaban como él, e incluso en peores condiciones.

“Fue después de varios días de los presos pedirle que saliera y abogara por ellos que abandonó la prisión con el compromiso de seguir luchando hasta verlos libres y así lo hizo”.

RECOMENDADO: Carolina Barrero: “Hoy todos somos presos políticos en Cuba”

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Coronavirus en La Habana se incrementa

Le halan las orejas a funcionarios de La Habana del Este, Playa, Cerro y Marianao

Kilo de leche en polvo en Cuba pasa los mil pesos cubanos

Ciego de Ávila: “Más de medio millón de litros de leche, no llegaron a la industria”