El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ofreció un balance sobre las detenciones arbitrarias registradas en menos de 6 años, en la que se contabilizaron más de 30 mil arrestos injustificados a lo largo y ancho de la isla desde el 2015 hasta mayo de 2021.
En tal sentido, la organización no gubernamental detalló que, durante el mencionado lapso de tiempo se reportaron 30 mil 786 arrestos, de los cuales 17 mil 764 fueron femeninos y 14 mil 22 masculinos.
30.786 detenciones arbitrarias desde 2015 hasta mayo 2021 en #Cuba
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) June 29, 2021
➡️ 17.764 mujeres
➡️ 14.022 hombres
🗒️ https://t.co/6aF00cRLfY pic.twitter.com/Y57q2KK1QF
Dichas detenciones arbitrarias han estado dirigidas en contra de opositores y activistas políticos cubanos, periodistas independientes, defensores de derechos humanos y otros miembros de la sociedad civil.
Cientos de estos arrestos han quedado grabados en videos y la mayoría de ellos se han ejecutado de manera violenta por funcionarios de la Policía Nacional Revolucionaria y miembros de la Seguridad del Estado Cubano.
De acurdo a una tabla publicada por el Observatorio Cubanos de Derechos Humanos sobre las detenciones arbitrarias por provincias solo en 2017, en La Habana fue donde más aprehensiones de este tipo se registraron, con un total de 2 mil 133, de las cuales 846 fueron a ciudadanos masculinos y mil 287 a femeninas.

En total en 2017 se registraron un total de 4 mil 821 arrestos injustificados, siendo la provincia de Isla de la Juventud la única donde no se reportaron este tipo de hechos irregulares e injustificados ejecutados por la dictadura castrocomunista en contra de aquellos que tienen un pensamiento adverso su ideología fracasada.
Redacción de Cubanos por el Mundo