Continúan llegando denuncias de la crítica situación hospitalaria en Matanzas, específicamente en Cárdenas, donde una cubana de avanzada edad, quedó en la intemperie en plena madrugada, porque en el hospital no contaban con cubículo disponible para atenderla dentro del hospital. Transcurridas más de 16 horas esperando afuera del centro hospitalario, presuntamente deshidratada, quedó en la calle, con la vía tomada.
La denuncia la realizó su hijo, Dayron Salazar el pasado 26 de junio, quien indicó que la señora había dado positivo a COVID-19 y había presentado un desmayo. “En la madrugada la vio el ortopédico y le puso hidratación porque supuestamente estaba deshidratada, sin mirarle mucosa ni examinarla”, refirió añadiendo que desde las 02:00 de la madrugada hora en la que llegó hasta las 08 de la noche de ese día, ningún médico o enfermera había salido a medirle la saturación de oxígeno o chequearla.
“Yo entiendo que no haya cama pero de ahí a ni brindarle atención primaria, se pasan. Son seres humanos, no perros”, reprochó.
Luego cuestionó que desde el régimen cubano se hable de las cosas que pasan en otros países, sin mirar lo que sucede dentro de Cuba. “La gente se está muriendo, no hay medicamentos, no hay comida, no hay las necesidades básicas para vivir como ser humano y donde único pueden conseguir algo es en las famosas tiendas en MLC y son tan descarados que se lo venden en una moneda que no cobran”.
RECOMENDADO: Así vive una familia cubana el coronavirus en Matanzas: Pacientes en el suelo, negligencia y falta de medicamentos
Sugirió que si los hospitales, como ocurre en el hospital de Cárdenas, quedaron sin camas, es tiempo de agarrar los hoteles “que hay bastante”, preocupándose por la gente y menos por los dólares de los turistas. “¿Dónde está la potencia médica que tanto les gusta vender por todo el mundo?”, se preguntó.
Recientemente circularon fotografías de carpas a las afueras del hospital Faustino Pérez, en Matanzas, en medio de la contingencia, para lo que se suponía sería un hospital de campaña. Sin embargo, sin explicación alguna, fueron rápidamente desmontados según denunciaron en redes sociales.
Redacción Cubanos por el Mundo