Tras haber cumplido una injusta condena por parte del castrismo, este domingo finalmente fue liberado el activista cubano Virgilio Mantilla Arango. La información fue confirmada por la Dama de Blanco Leticia Ramos Herrería. Quien aclaró que el opositor ya se encuentra en su casa en Céspedes, en la provincia de Camagüey.
Mantilla fue detenido el 7 de diciembre de 2020 luego de manifestar su apoyo al Movimiento San Isidro (MSI). Justamente ese mismo mes fue sancionado a siete meses de privación de libertad por Tribunal Municipal de Céspedes por el presunto delito de “acaparamiento”.
Tan solo dos meses antes, en octubre de 2020, el también líder de la Unidad Camagüeyana de Derechos Humanos había sido arrestado por el mismo motivo. Solo que en dicha oportunidad Virgilio Mantilla distribuyó pegatinas con la imagen de Carlos Manuel de Céspedes.
Te podría interesar: Activista cubana sufre una agresión física en una cola en Cuba
Virgilio Mantilla estuvo encerrado en una celda de castigo
En días pasados se había denunciado que Virgilio Mantilla permanecía en una celda de castigo en la prisión de Kilo-9. Sin siquiera recibir atención médica y sin medicamentos, sobre todo después de haberse contagiado de COVID-19 en marzo de este año. Jiordan Marrero Huerta, presidente provincial del Partido Demócrata Cristiano, confirmó la situación a Radio Martí durante la semana pasada.
“Tenemos la situación del prisionero político cubano y líder fundador de la Unidad Camagüeyana por los Derechos Humanos, Virgilio Mantilla Arango, encarcelado en la prisión de Kilo-9, ubicada en esta ciudad de Camagüey”expresó Marrero Huerta
“La máxima dirección de la prisión se ha dado a la tarea, por órdenes de la Seguridad del Estado, de suspenderle cualquier tipo de beneficio y, en estos momentos, el prisionero político Virgilio Mantilla presenta fuertes dolores en la cervical, lo que le provoca dolores de cabeza; se le inflaman las piernas debido a un problema de circulación”, declaró en defensa de Virgilio Mantilla.
Lee también: Denuncian persecución religiosa en Santiago de Cuba tras citación de la Seguridad del Estado – Noticias de Cuba
En otra oportunidad, Ramos Herrería también denunció que el opositor fue sometido a un “castigo” porque había protestado por abusos, golpizas y torturas a las que someten a los prisioneros.
“Me comunicaron la situación de Virgilio Mantilla, que lo tenían en celda de castigo atado a un poste que, allá adentro, en las prisiones, le dicen “El Potro”, que es una forma de tortura y castigo con los reos”dijo a inicios de junio
Redacción Cubanos por el Mundo