Heissy Celaya, es la madre cubana que a través de las redes sociales denuncia la injusticia que pretende hacer el régimen castrista con su hija, una adolescente que el pasado 11 de julio grabó parte de las protestas que ocurrían en La Habana, motivo por el cual ahora está detenida y será enjuiciada por “desorden público”.
Según relató la mujer en su perfil de Facebook, el pasado domingo 11 de julio su hija salió de casa para dirigirse al Hotel Saratoga en donde recibe clases de baile, al llegar a Prado y Malecón, una multitud de personas impidieron el paso al taxi donde iba su hija, motivo por el cual la joven decide bajar del vehículo y regresar a su vivienda.
“En su regreso comienza a filmar todo lo que pasaba a su alrededor… hasta ahí llegó”, contó Celaya.
Heissy Celaya denunció que, su hija sigue detenida en la prisión “100 y Aldabo” en La Habana por el simple hecho de filmar las protestas que ocurrían en La Habana.
Madre cubana denuncia que no ha podido ver a su hija
Esta madre desesperada contó que, la adolescente estuvo desaparecida durante las primeras 24 horas de su arresto asimismo afirmó que, desde entonces no ha podido verla.
“Mi hija sigue detenida en 100 y Aldabo por filmar. No he podido verla, no la han dejado llamar, sin contar que las primeras 24 horas no supe de su paradero”, añadió.
“Hoy mi hija tiene número de expediente ya, Será enjuiciada la próxima semana. Se le acusa de desorden público”, comunicó.
Celaya como centenares de madres cubanas que, en estos momentos están sufriendo lo mismo exigió justicia para su hija y pidió que su denuncia fuera compartida para que, “la injusticia que se comete hacia ella se haga viral”.
Las protestas suscitadas en Cuba el pasado domingo 11 de julio marcaron un antes y un después en la historia de la isla ya que, miles de cubanos en distintas provincias al grito de “Patria y Vida” exigieron el fin de la dictadura.
El régimen de Díaz-Canel sin saber qué hacer ante el evidente odio del pueblo hacia su gestión política respondió a las manifestaciones con golpes, desapariciones, detenciones e incluso asesinatos y hasta la fecha, se contabilizan más de 380 personas entre desaparecidas o detenidas.
Redacción de Cubanos por el Mundo.