Más de 140 congresistas y senadores del Partido Republicano de los Estados Unidos enviaron una carta a los principales líderes de países democráticos en la que sugieren crear un Tribunal Penal Internacional para juzgar a los responsables de la violencia y represión ejercida contra los ciudadanos cubanos que participaron en las protestas de Cuba.
En la misiva, los congresistas y senadores no solo piden apoyar la “lucha del pueblo cubano por su libertad” sino que, resaltan cuatro medidas que deben tomar los líderes democráticamente electos de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros “países libres del mundo” para apoyar al pueblo antillano y sus aspiraciones democráticas.
“Estas acciones incluyen denunciar al régimen ilegítimo de Cuba y responsabilizarlo por sus horribles abusos a los derechos humanos a través de un Tribunal Penal Internacional, poner fin a todo apoyo financiero al régimen, coordinar la asistencia democrática para los valientes defensores de la libertad cubana, y restaurar las telecomunicaciones y el acceso a Internet en la Isla”, indican.
The international community must stand with the Cuban people in their fight for freedom against the illegitimate communist Cuban regime.
Read my letter with @GOPLeader & our colleagues to the world's leaders of democratic states. #SOSCuba #PatriaYVida https://t.co/8pJsRpkM4H pic.twitter.com/V0sxGqtD16— Rick Scott (@SenRickScott) July 21, 2021
Varios congresista cubanoamericanos firmaron la carta
Cabe destacar que, entre los firmantes destacan varios congresistas y senadores cubanoamericanos como la congresista María Elvira Salazar, el senador Marco Rubio, el congresista Mario Díaz-Balart, el congresista Carlos Giménez, la congresista Nicole Malliotakis y el congresista Alex Mooney.
La misiva también fue firmada por el líder de la minoría republicana en el Senado, John Thune, y su homólogo en la Cámara de Representantes, Steve Scalise.
Estoy orgulloso de unirme a @SenRickScott y a mis colegas en esta importante carta exigiendo solidaridad y apoyo internacional con pueblo #cubano en su lucha por la libertad.#SOSCuba #PatriaYVida https://t.co/mDcyFeTxnB— Mario Diaz-Balart (@MarioDB) July 21, 2021
Hay que mencionar que, el envío del documento ocurrió luego de que, la Subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU, Julie Chung informará que, “por orientación del presidente Biden, Estados Unidos está impulsando activamente medidas que apoyan al pueblo cubano y responsabilizan al gobierno cubano”.
Entre las medidas que pretende asumir la administración de Biden destaca, realizar un estudio para retomar el envío de remesas a Cuba, aumentar el número del personal diplomático en La Embajada de Estados Unidos en La Habana y “facilitar” el acceso al Internet para los cubanos.
Luego del anuncio hecho por la administración de Biden, la congresista María Elvira Salazar, el congresista Mario Díaz-Balart y el senador Marco Rubio rechazaron la tibieza del presidente de EE.UU. para manejar la crisis cubana las afirmando que, Cuba “no necesita un grupo de estudio” sino acciones inmediatas.
Redacción de Cubanos por el Mundo.