in ,

Activista enviado a prisión tras participar en protestas del 11J en Ciego de Ávila

El opositor fue arrestado injustamente 11 días después de las manifestaciones populares en la provincia

Activista enviado a prisión tras protestas del 11J en Ciego de Ávila
El joven avileño fue detenido en su propia vivienda sin una orden de arresto en su contra. Foto: Composición CPEM

La Fiscalía Municipal de Ciego de Ávila dictó una medida cautelar de prisión preventiva para el activista Humberto Paz Gutiérrez,  quien participóen las protestas masivas del pasado 11 de julio en Cuba.

En concreto, el opositor fue arrestado injustamente 11 días después de las manifestaciones populares en la provincia. Tras ello, ese 22 de julio fue acusado por los delitos de “Desorden público” y “vandalismo”.

“Dicen que él sale en los videos de las cámaras de seguridad de la zona donde rompieron los cristales de las tiendas, pero no lo tienen tirando piedras. Está detrás en un gran grupo. Esa filmación yo no la he podido ver, sólo la tiene la policía política”

manifestó su progenitora, Marta Paz Gutiérrez, en entrevista para Radio Martí

Según la fémina, el joven avileño fue detenido en su propia vivienda sin una orden de arresto en su contra.

“Vinieron cuatro agentes del Ministerio del Interior a llevárselo. Estuvo diecinueve días en el Departamento Técnico de Investigaciones, luego lo pusieron en la cárcel de Ceballos”expresó la madre del joven

En tanto, Humberto Paz Gutiérrez, de 41 años, miembro del Consejo de Relatores de Cuba, fue trasladado el viernes al penal Canaleta de Ciego de Ávila donde deberá esperar ser juzgado por la (in) justicia castrista.

Protestas del 11 de julio en Ciego de Ávila

Ciego de Ávila fue de las ciudades cubanas donde el estallido social produjo una fuerte jornada represiva en contra de los manifestantes pacíficos el pasado 11 de julio de 2021. Según reportes locales, tanto la policía como la Seguridad del Estado y esbirros castristas se enfrentaron a los protestantes incluso con piedras y palos.

Lee también: Prensa castrista defiende Decreto-Ley 35: “no impide la libertad de expresión”, pero si la criminaliza

Los avileños fueron fuertemente reprimidos por las fuerzas represivas conocidas como “avispas negras” cuando en las calles principales de la ciudad reclamaban libertad y el fin de la dictadura.

En Ciego de Ávila “hay una gran crispación en la población después de los sucesos del 11 de julio”, manifestó Juan Carlos González Leyva, presidente del Consejo de Relatores de Cuba.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Article 19 rechaza amenaza de los esbirros del régimen a madre de directora de Cubalex

Organización internacional Article 19 rechaza amenaza de los esbirros del régimen a madre de directora de Cubalex

Lactante de apenas tres meses muere en Cuba a causa del coronavirus

Bebé cubana con COVID-19 necesita un medicamento para superar la enfermedad