Los masones en Cuba decidieron no asistir al encuentro pautado con Miguel Díaz-Canel para este martes 24 de agosto luego de que el castrista hiciera el llamado a una guerra civil el pasado 11 de julio de 2021.
Al parecer, dentro de la “unidad masónica” existen fuertes diferencias con respecto a la actitud del mandamás cubanos, quien exigió a sus esbirros y tropas de choque “combatir” a los cubanos indefensos que solo pedían libertad y democracia para su país.
En un corto comunicado, los masones en Cuba detallaron que no asistirían a ducha reunión para “preservar la unidad masónica”, detalla el Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba, IH Ernesto Zamora Fernández.
La carta en cuestión es muestra de la unión inquebrantable entre todos los masones, ante la no convocatoria del IPH José Ramón Viñas Alonso, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba a una reunión de la @PresidenciaCuba y @DiazCanelB pic.twitter.com/KnVFuGkMkl— Leo de la Torriente 🇨🇺 ∴ (@leodlatorriente) August 24, 2021
Según se detalla, la decisión fue tomada tras recibir “opiniones y llamadas de los hermanos” y a partir de valorar la situación creada en Cuba.
“La carta en cuestión es muestra de la unión inquebrantable entre todos los masones, ante la no convocatoria del IPH José Ramón Viñas Alonso, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33. El propio Soberano alertó a la comunidad masónica sobre el tema, la posición adoptada por el Gran Maestro es honorable al priorizar la unidad de la fraternidad en momentos tan convulsos para la Patria”, dijo Leo de la Torriente en Twitter.
RECOMENDADO: ¿Cuba sería mejor sin la revolución? La pregunta de Díaz-Canel a unos jóvenes cubanos (+VIDEO)
El Partido Comunista de Cuba (PCC) ha estado organizando reuniones con diferentes sectores del país para intentar limpiar la manchada imagen de Díaz-Canel tras lo acontecimientos del 11 de julio. Sin embargo estas reuniones solo se han realizado por organizaciones e instituciones que están arrodilladas al régimen comunista.
En el caso de la reunión con los masones en Cuba, al parecer esta se iba a llevar a cabo con solo una de las potencias que conforman este movimiento.
“El Soberano dijo que no reclamamos, al final en una invitación se selecciona y se escoge, pero si se pretende citar a la Institución masónica, todos sabemos que la masonería está compuesta por dos potencias y excluir al Supremo Consejo lo vemos como un acto de desacierto e injusto”.
El propio Soberano alertó a la comunidad masónica sobre el tema, la posición adoptada por el Gran Maestro es honorable al priorizar la unidad de la fraternidad en momentos tan convulsos para la Patria. pic.twitter.com/SnvOZ5X4PR— Leo de la Torriente 🇨🇺 ∴ (@leodlatorriente) August 24, 2021
Se detalla además que al parecer el Supremo Consejo fue citado por agentes de la Seguridad del Estado por haber “expresado con honestidad en una declaración y que nadie nos pagó (ni de adentro, ni de afuera), porque tenemos identidad propia y como institución legalmente autorizada y como cubanos también tenemos derechos a expresarnos. Situaciones como está solo dividen a la masonería”, agregó el Soberano.
Redacción Cubanos por el Mundo