in

Representante de la UE pide “liberación inmediata” de protestantes del 11J

A más de dos meses de las protestas del 11J, Eamon Gilmore exigió la “liberación inmediata de todos los presos detenidos arbitrariamente” en la isla

Representante de la UE pide “liberación inmediata” de protestantes del 11J
La respuesta del representante especial de la UE para los Derechos Humanos también considera “importante” que el régimen castrista responda al pueblo. Foto: Composición CPEM

Eamon Gilmore, representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, pidió este martes, 21 de septiembre, la “liberación inmediata de todos los presos detenidos arbitrariamente” tras las protestas del 11 de julio en Cuba.

De acuerdo con Radio Martí, en respuesta a una carta del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), el alto funcionario europeo consideró que “la detención arbitraria de activistas políticos, manifestantes y periodistas es inaceptable”. Además, tildó de “extremadamente preocupantes” los informes sobre juicios sumarios realizados en la isla.

“El Gobierno debe garantizar el debido proceso. Quisiera reiterar los llamamientos para la liberación inmediata de todos los presos detenidos arbitrariamente”

señaló Gilmore en referencia al régimen de La Habana

El diplomático también abordó el caso de Diubis Laurencio Tejada, el antillano que falleció durante las manifestaciones pacíficas reprimidas por el régimen. Al respecto,  aseguró que “la UE seguirá este camino de cerca y seguirá exigiendo que se haga justicia” en el proceso supuestamente abierto por la Fiscalía Militar de Cuba contra el policía que disparó a matar.

Representante de la UE urge al régimen escuchar a los cubanos

La respuesta del representante especial de la UE para los Derechos Humanos también considera “importante” que el régimen castrista “entable un diálogo inclusivo con sus ciudadanos, para garantizar que se encuentren soluciones que beneficien a todos”.

 “Las protestas surgieron como resultado de agravios legítimos (…) La profunda crisis económica del país, agravada por factores externos, ha provocado hambre, colas para la comida y otros productos básicos, falta de agua y medicinas básicas, entre otras cosas”expresó el funcionario

Sobre posibles castigos individuales contra los represores, Gilmore explicó que “corresponde a los Estados miembros y/o al Alto Representante (en este caso, Josep Borrell) proponer las listas del Régimen de Sanciones Globales de Derechos Humanos de la UE que consideren más adecuadas”, para que “el Consejo decida sobre esas propuestas”.

Lee también: Con delitos inventados, régimen pretende sentenciar con seis años de privación de libertad a opositora Sissi Abascal

La denuncia enviada a Gilmore por el OCDH, acusa al régimen cubano de “uso excesivo de la fuerza, violaciones al derecho a la vida e integridad física, a la libertad de expresión, reunión, asociación, manifestación y un cuadro sistémico de persecución con detenciones arbitrarias, y juicios sumarios con vulneración de reglas básicas del debido proceso”.

“Valoramos positivamente la respuesta del Sr. Gilmore”expresó Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trabajadores de empresa láctea son sancionados por distribuir leche con larvas en Matanzas

Trabajadores de empresa láctea son sancionados por distribuir leche con larvas en Matanzas

CIDH: misiones de médicos cubanos podrían calificarse como trabajo forzoso

México niega fraude en contrato de médicos cubanos