En medio de la campaña del régimen para aparentar “normalidad” en Cuba tras el colapso hospitalario reportado a mediados de año, se informó que este viernes, 5 de noviembre, reabrirán las principales salas de cine en La Habana.
De esta manera, Multicine Infanta, La Rampa, Yara, Riviera, Chaplin, 23 y 12, Acapulco y Enguayabera se sumarán a la apertura en diferentes horarios.
“El horario de proyección de la sala 1 del Infanta será a las 5:00 p.m., mientras que la programación infantil será los sábados y domingos a las 2:00 p.m. La sala 2 tendrá sus exhibiciones a las 6:00 p.m. y una hora más tarde lo hará la sala 4 del mencionado multicine”
informó CubaCine, el portal web del cine cubano
Entre las salas de cine que retoman sus actividades, la Rampa regresa a su horario habitual de las 7:00 p.m. y sus tandas infantiles en el horario de las 3:00 p.m., sábados y domingos. Asimismo, Yara acoge la programación para adultos en el horario de las 7:00 p.m. y la infantil a las 2:00 p.m. los fines de semana.
La sala Riviera tendrá sus exhibiciones a las 5:00 p.m. y su matiné infantil a la 1:00 p.m. de los sábados y domingos. Por su parte, el cine El Chaplin acogerá sus presentaciones a las 5:00 p.m.
La sala 23 y 12, cuya programación diseña la Cinemateca de Cuba, tendrá sus ciclos y otras presentaciones en el horario de la 5:00 p.m. Mientras, la sala Charlot del cine Chaplin exhibirá también la programación de la Cinemateca a las 2:30 p.m. y 5:00 p.m.; y la matiné en 3D de esta sala ocupará los sábados y domingos a las 10:00 a.m. y 12:00 m.
Las diferentes salas de cine de Enguayabera tendrán sus acostumbradas dos tandas en los horarios de 4:30 p.m. y 7:00 p.m.; y su programación infantil a las 11:30 a.m. y 2:00 p.m. los fines de semana. El cine Acapulco acogerá sus presentaciones en el horario de las 6:00 p.m.
Te podría interesar: Hipocresía castrista: Sandro Castro gozaba Halloween en La Habana, mientras Valdés Cocho era detenido
Otras salas de cine abiertas en Cuba
El portal web explicó que las salas de cine de las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Camagüey, Villa Clara y Mayabeque, así como el municipio especial Isla de la Juventud se encuentran operativas desde se “relajaran” las restricciones en dichas localidades.
Este lunes, primero de noviembre, las salas de Holguín, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Matanzas –una de las provincias que ha sido más afectada por la COVID-19- se sumaron a los cines habilitados. En el caso Cienfuegos, reabrirá el próximo 8 de noviembre, las salas de Pinar del Río y Las Tunas lo harán a partir del 15 de noviembre.
De acuerdo con autoridades castristas, las salas de cine solo podrán acoger entre un 30% y un 50% de su capacidad total, admitiendo que la COVID-19 todavía tiene una fuerte presencia en territorio cubano.
Redacción Cubanos por el Mundo