El empresario Elon Musk confesó que estaría dispuesto a vender las acciones de Tesla con el objetivo de luchar contra el hambre en el mundo. Lo haría con una condición: si la Organización de Naciones Unidas (ONU) puede demostrar hacia dónde se dirigirá todo el dinero.
La declaración de Musk llegó como respuesta a la reciente entrevista ofrecida por David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, a la cadena de noticias CNN.
“Una donación única de los 400 multimillonarios más importantes de Estados Unidos podría ayudar a salvar la vida de 42 millones de personas este año. No es complicado”.
As I just explained on @CNN, we need $6B+ to save 42 million lives. I am calling on the world’s billionaires because of this perfect storm – and we are so appreciative that @elonmusk is engaging. We need his help and others ASAP. pic.twitter.com/YkuIeFBTNm
— David Beasley (@WFPChief) November 2, 2021
Elon Musk podría vender las acciones de Tesla
Beasley utilizó su perfil en la red social Twitter para insistir sobre la necesidad del aporte de los millonarios del mundo hacia las causas humanitarias como el hambre.
Musk, conocido por uno de los hombres más rico del mundo y un personaje excéntrico, respondió a través de su cuenta de Twitter, a la petición abierta de Beasley, el pasado 31 de octubre.
“Si el PMA puede describir en este hilo de Twitter exactamente cómo 6 mil millones de dólares resolverán el hambre mundial, venderé acciones de Tesla ahora mismo y lo haré”.
If WFP can describe on this Twitter thread exactly how $6B will solve world hunger, I will sell Tesla stock right now and do it.
— Elon Musk (@elonmusk) October 31, 2021
A este tuit, rápidamente respondió Beasley:
“El título no es exacto. 6 mil millones de dólares no resolverán el hambre mundial. Pero evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvarán a 42 millones de personas al borde de la inanición. Una crisis sin precedentes y una tormenta perfecta debido a COVID-19/ conflicto / crisis climática”.
Musk contra la ONU
En otro tuit dirigido a Musk, le aseguró que su colaboración “ayudará a traer esperanza, construirá un futuro y cambiará el futuro”. Además, lo invitó a tener una reunión lo antes posible, ofreciéndose incluso a tomar un avión para verlo. A esto Musk se limitó a responder:
“Por favor publique sus gastos actuales y propuestos en detalle para que la gente pueda ver exactamente a dónde va el dinero. La luz del sol es algo maravilloso”.
De nuevo, Beasley esquivó la petición ofreciendo una reunión privada y solo así le prometió enseñarle toda la información.
“En lugar de tweets, permíteme mostrarte. Podemos encontrarnos en cualquier lugar, la Tierra o el espacio, pero sugiero en el campo donde puedas ver @WFPLas personas, los procesos y sí, la tecnología, en el trabajo. Traeré el plan y los libros abiertos”.
.@elonmusk With your help we can bring hope, build stability and change the future.
— David Beasley (@WFPChief) October 31, 2021
Let’s talk: It isn’t as complicated as Falcon Heavy, but too much at stake to not at least have a conversation. I can be on the next flight to you. Throw me out if you don’t like what you hear!
A estas interacciones los usuarios de Twitter reaccionaron tachando como una “farsa” las peticiones de Beasley. Muchos cuestionaron que se dedique a pedir el aporte directo de los multimillonarios del mundo, en vez de utilizar otros recursos propios de la ONU.
Por su parte, Beasley ratificó su idea a CNN y llamó a Musk a no perder la oportunidad de colaborar con la causa del hambre mundial.
RECOMENDADO: Relatores de la ONU aseguran que Decreto-Ley 35 atenta contra derechos fundamentales en Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo