La reconocida periodista cubana Yoanis Sánchez, informó a través de su cuenta en Twitter que el régimen de Cuba le cortó el acceso a Internet, pero que se mantendrá atenta a los eventos de este 15 de noviembre (15N) a través de las “rendijas”.
La bloguera, una de las fuentes más confiables dentro de Cuba, indicó que logra conectarse gracias a la “creatividad” del cubano.
“Ya me cortaron el acceso a Internet, pero como he dicho tanto: “la creatividad es la capacidad de abrir una ventana cuando la puerta está cerrada”. Aunque no me conformo y un día quiero la puerta abierta de par en par… hoy reportaré a través de las rendijas”.
Ya me cortaron el acceso a internet pero como he dicho tanto: "la creatividad es la capacidad de abrir una ventana cuando la puerta está cerrada". Aunque no me conformo y un día quiero la puerta abierta de par en par… hoy reportaré a través de las rendijas. #15NCuba #SOSCuba— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 15, 2021
Este 15N, el régimen de Cuba ha desplegado un enorme aparato represivo en contra de los cubanos que planean salir a la calle a exigir libertad y democracia para su país.
El castrismo intentará minimizar la exposición de la disidencia en la calle, para intentar mantener su gastado discurso de que goza un respaldo popular en Cuba, cuando la realidad es totalmente lo contrario.
OTRAS NOTICIAS: Don Omar expresa su respaldo al pueblo de Cuba este 15N: “Apuesto a la libertad y a la justicia que tanto necesitan”
Diferentes organizaciones, personalidades y gobiernos en todo el mundo, tienen sus ojos puestos en Cuba este 15N.
“Cualquier rendija es importante para la búsqueda de la libertad. Patria y Vida, que viva el pueblo cubano, abajo la tiranía”, dice un usuario en Twitter en apoyo a la periodista cubana.
Yoanis Sánchez ya había indicado que el régimen tenía miedo y que su temor “crece en la medida en que más personas se atreven a sacudirse la mordaza, a decir públicamente lo que piensan y a exigir sus derechos ciudadanos”.
El régimen tiene tanto miedo. Su temor crece en la medida en que más personas se atreven a sacudirse la mordaza, a decir públicamente lo que piensan y a exigir sus derechos ciudadanos. Antes éramos solo unos pocos, ahora somos multitud y cada día se suman más. #15NCuba #SOSCuba— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 14, 2021
Recuerda que anteriormente en Cuba quienes querían un cambio verdadero “eran solo pocos” y que ahora “somos una multitud”.
Redacción Cubanos por el Mundo