Un nuevo virus comienza a expandirse rápidamente en Cuba y no estamos hablando de ómicron. En La Habana, una oleada de robos y asaltos a mano armadas tiene alarmados a los cubanos, quienes temen ahora salir a las calles, ya que se sienten inseguros.
Mientras el castrismo usa a las fuerzas policiales para reprimir y callar las voces críticas, los delincuentes aprovechan y hacen de las suyas.
Un usuario en Twitter identificado como Angeluz Not Fallen, indicó que la hermana de un amigo fue asaltada en La Habana del Este muy temprano en la mañana.
“Ayer temprano en la mañana asaltaron a la hermana de un amigo en la Habana del Este, le arrebataron la cartera del cuello, forcejeó con el delincuente, pero en vano. Perdió el celular, dinero, documentos y tarjetas de crédito. Hay una ola en La Habana y no es de Ómicron”, indicó.
Ayer temprano en la mañana asaltaron a la hermana de un amigo en la Habana del Este, le arrebataron la cartera del cuello, forcejeó con el delincuente pero en vano.
— angeluz not fallen てんし (@angeluztheviruz) December 16, 2021
Perdió el celular, dinero, documentos y tarjetas 💳.
Hay una ola en la Habana y no es de ómicron.
Lo más alarmante de los robos en La Habana es que se están llevando a cabo con extrema violencia, por lo que en algunos casos estos terminan con víctimas fatales.
“La mayoría tienen que ver con el robo de teléfonos celulares y motos, siempre en plena vía pública. La situación se extienden a provincias alejadas de la capital”, dice un medio digital.
OTRAS NOTICIAS: Captan a militar durante presunto robo en Santa Clara
Robos en La Habana y el resto de Cuba
El escritor Ronel González Sánchez aseguró en su cuenta de Facebook que en Holguín “están asaltando para robar móviles y etcétera. Anoche hubo varios asaltos en el Reparto Peralta de la ciudad de Holguín por el tema móviles y motorinas. Como de estas cosas no se habla, lo publico para que se informen”.
En la publicación, González Sánchez y varios usuarios compartieron anécdotas propias sobre acontecimientos similares.
“Te creo. Anoche le quitaron uno a un niño en mi portal”, apuntó Liudmila Leyva, directora de la Biblioteca Provincial de Holguín, mientras que Carlos Ayala Cartaya, profesor de artes escénicas, aseguró que en el poblado de Guaro y zonas aledañas hay “una banda que está operando, es decir, se sabe hasta dónde opera y todo, pero campean y no los detienen. A veces pienso que las autoridades le temen al crimen organizado”.
Los cubanos lamentan que las autoridades del Ministerio del Interior no dispongan de los mismos operativos que usan a la hora de reprimir y capturar opositores o activistas, para intentar detener la ola de robos en La Habana y el resto del país.
“Es triste, pero ni el MININT (Ministerio del Interior) ni el Gobierno se inmutan. Después del 11 de julio las patrullas por doquier, en cada esquina te salía una, pero no les interesan los que sufrimos y andamos inseguros”, agregó Karel Parada.
Redacción Cubanos por el Mundo