Régimen “aspira” generar electricidad con fuentes nacionales mientras los apagones no cesan en Cuba
El régimen incluyó en sus nuevas “metas” del 2022 “generar” el 100% de la electricidad de la isla con fuentes nacionales. Foto: Composición de CPEM

Régimen “aspira” generar electricidad con fuentes nacionales mientras los apagones no cesan en Cuba

Dec 17, 2021

Sin duda alguna, los apagones seguirán siendo una de las problemáticas que más aqueja al pueblo cubano y tras las múltiples quejas hechas por la ciudadanía, el régimen cubano ha informado que, “aspira” generar toda la energía que se consume en Cuba con fuentes nacionales.

El ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz dijo al periódico oficialista Granma que, el régimen incluyó en sus nuevas “metas” del 2022 “generar” el 100% de la electricidad de la isla con fuentes nacionales.

Cabe destacar que, las declaraciones del funcionario castrista ocurrieron al inicio de un nuevo parque de generación fotovoltaica en Cienfuegos, el cual apenas es el primero de los 20 con el que el régimen planea “resolver” gran parte del déficit de energía eléctrica en la mayor de las Antillas.

Liván Arronte precisó que, “han identificado proyectos con inversión extranjera y otros a partir de créditos gubernamentales”.

Las declaraciones del ministro de Energía de Cuba, dejaron más que claro que, los apagones en Cuba seguirán siendo el pan de cada día de los antillanos, puesto que, aseguró que algunos de los proyectos “están en etapa de construcción, otros de negociación y los que hay implementándose, como el de Cienfuegos”.

Apagones en Cuba seguirán siendo más frecuentes

El parque de generación fotovoltaica que se construye en Cienfuegos, aportará cien megawatts al sistema Eléctrico Nacional, cifras insuficientes para las necesidades eléctricas de Cuba.

Liván Arronte Cruz indicó que, el régimen cubano tiene actualmente proyectos de energía solar con España, mientras que, con India, Rusia, Alemania, Vietnam y China tiene proyectos de energía eólica.

El funcionario castrista aseveró que, en una primera etapa, se “llegaría” al 37% de la generación de energía con fuentes renovables, que junto a la dependencia de combustibles nacionales, “permitirá avanzar hacia la soberanía energética”.

Es importante resaltar que, pese a las fuentes de energía renovable, aún muy insignificantes en la isla, el régimen apuesta al petróleo de producción propia, pero con cerca de los 40 mil barriles que se extraen a diario no es suficiente para abastecer al Sistema Eléctrico Nacional.

Debido a la disminución de los suministros de petróleo enviados por el régimen de Venezuela a Cuba, la falta de mantenimientos a las termoeléctricas y la falta de recursos para su reparación y para la compra de combustible, los apagones en Cuba seguirán siendo cada vez más frecuentes.

LEE TAMBIÉN: “Crónica de una muerte anunciada”: Derrumbe en La Habana fue advertido 9 horas antes que ocurriera – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Movimiento San Isidro denuncia "semana de horrores" en Cuba
Previous Story

Movimiento San Isidro denuncia “semana de horrores” con más de 100 enjuiciados en Cuba

Fallece a los 74 años el trovador cubano Vicente Feliú
Next Story

Fallece a los 74 años el trovador cubano Vicente Feliú

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss