Este lunes 20 de diciembre, iniciará el juicio del opositor Daineris Moya, hijo del fallecido Pablo Moya Delá, quien es acusado injustamente por haber participado en las manifestaciones pacíficas del 11J.
Cabe resaltar que, hace unos días, Daineris Moya ya había advertido a los internautas cubanos sobre la citación que había recibido por parte de esbirros castristas. “Me han hecho entrega de la citación para presentarme en los próximos lunes 20, martes 21 y miércoles 22, en el Tribunal Municipal de Palma Soriano”.
El aparato de injusticia del régimen pretende condenar con seis años de cárcel al también activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) por los supuestos delitos de “desacato” y “desórdenes públicos”, y en conversaciones con Radio Martí, el opositor calificó que el tribunal está “amañado y parcializado”.
“He ejercido mi derecho como cubano, hijo legítimo de esta tierra. Salí a reclamar, a protestar pacíficamente por lo que tanto anhelamos nosotros. Este tribunal amañado, parcializado, pretende encarcelarme injustamente, puesto que no he tenido enfrentamiento con ninguno de los represores”,
expresó Daineris Moya con respecto a su situación.
Por otro lado, es importante mencionar que junto a Moya, otras 15 personas tendrán que someterse ante este nuevo atropello del régimen, por insólitos delitos como “instigación a delinquir” “desacatos” “atentados”, entre otros más que inventó la dictadura para encerrar a quienes solo quieren libertad para Cuba.
Detención de Daineris Moya
Daineris Moya fue detenido por los sicarios castristas el pasado 21 de julio de forma arbitraria, como suele suceder en la isla, puesto que los agentes represores ni siquiera se presentaron con una orden de arresto.
Luego de ser esposado, fue trasladado hasta la estación policial de Palma Soriano, conocida como La Territorial. Fue liberado bajo fianza seis días después, y ahora, la tiranía pretende de privarlo de una libertad que nunca debió haber perdido.
LEA TAMBIÉN: Coco Fariñas asegura que “puede morir tranquilo” tras protestas del 11J
Redacción de Cubanos por el Mundo