Autoridades de El Salvador alertaron sobre la desaparición de los periodistas cubanos desterrados Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, quienes no asistieron a una cita para solicitar refugio en ese país.
De acuerdo a la información emitida por la Dirección General de Migración y Extranjería del país centroamericano los reporteros independientes se encuentran en paradero desconocido.
“Se intentó ubicarlos en el alojamiento que fue ofrecido por el Gobierno de El Salvador tras su llegada al país, pero no se encontraban en el lugar y hasta el momento se desconoce su localización”,
reza el comunicado sobre el caso de los periodistas desterrados.
Hacemos saber al pueblo salvadoreño y a las organizaciones que protegen los DDHH, como al periodismo en general el siguiente comunicado sobre el caso de los periodistas cubanos Héctor Valdés y Esteban Rodríguez: pic.twitter.com/0uAKe7GMNq
— Ricardo Cucalón (@R_Cucalon) January 11, 2022
En tal sentido, las autoridades de migración salvadoñeras explicaron que, los periodistas desterrados se encuentran en el país con un permiso especial otorgado por razones humanitarias, luego que los sacaran de Cuba y el Gobierno de Nicaragua les negara el ingreso.
Según el comunicado, Valdés Cocho y Rodríguez fueron el 6 de enero a la Secretaría de la Comisión para la Determinación de Personas Refugiadas (CODER), donde solicitaron refugio, protección y asistencia humanitaria.
Este proceso fue notificado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) por la condición de vulnerabilidad de los activista cubanos; ya que en la isla fueron víctimas de persecución, amenazas, intimidación, torturas, y otros, por lo que tuvieron que marcharse.
Migración y extranjería de El Salvador aseguró que, tras la petición, a los periodistas desterrados se les estableció una audiencia de refugios para el lunes 10 de enero en horas de la mañana, a la que estos no comparecieron, por lo que se reprogramó una nueva cita para el martes 11 de enero, pero tampoco asistieron; por lo cual el proceso se cerró por abandono de la causa por parte de los interesados.
“Como parte del protocolo de protección para los solicitantes de refugio, se intentó ubicarlos en el alojamiento que fue ofrecido por el Gobierno de El Salvador tras su llegada al país, pero no se encontraban en el lugar y hasta el momento se desconoce su localización”,
reza el comunicado.
Vale recordar que, Valdés Cocho y Rodríguez salieron del aeropuerto de San Salvador el 5 de enero, tras pasar varias horas varados en la terminal, en compañía del director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, y el procurador de Derechos Humanos, Apolonio Tobar.
Tras la salida del aeropuerto, los activistas fueron llevaros a un hotel para que descansaran y se recuperaran, con los costos cubiertos por el gobierno de Nayib Bukele.
Redacción de Cubanos por el Mundo