El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó este sábado, 5 de febrero, el deceso de cuatro personas y 1.380 nuevos contagios positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas.
Se confirmaron 1 380 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1 052 220.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 5, 2022
7 669 casos activos
7 621 evolución clínica estable
18 pacientes en estado crítico
30 pacientes en estado grave
8 431 fallecidos
1 036 061 recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/cVlg3X1OAH pic.twitter.com/Z7wMlqg5YI
En concreto, las cifras de hoy reflejan tres muertes y 54 contagios menos que los reportados al cierre de la jornada del viernes. Sin embargo, el número de casos activos en la mayor de las Antillas se ubica en 7.669, de los cuales 30 personas tienen reporte de grave y 18 personas reporte de estado crítico.
Se informó, además, que 18.647 pacientes continúan hospitalizados, mientras otras 10.801 personas tienen sospechas de poseer el virus y 177 están bajo vigilancia epidemiológica.
En cuanto a los cuatro pacientes fallecidos, el MINSAP informó que dos vivían en la provincia Ciego de Ávila, uno en Sancti Spíritus y otro en Santiago de Cuba. De estas víctimas de la COVID-19 registradas en la isla durante las últimas horas, eran tres hombres y una mujer; en edades comprendidas entre los 50 y 80 años.
Provincias con más casos de COVID-19 en Cuba
La provincia Ciego de Ávila (centro) y Holguín (oriente) registraron el mayor número de casos de COVID-19 este sábado, con 171 y 164 positivos, respectivamente. Le siguió Matanzas, ubicada al occidente, con 163 contagios.
Lee también: Lleva más de un año aislado tras dar positivo a 78 pruebas de coronavirus
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 69 casos
Artemisa: 85 casos
La Habana: 61 casos
Mayabeque: 61 casos
Matanzas: 163 casos
Cienfuegos: 102 casos
Villa Clara: 40 casos
Sancti Spíritus: 90 casos
Ciego de Ávila: 171 casos
Camagüey: 85 casos
Las Tunas: 82 casos
Granma: 27 casos
Holguín: 164 casos
Santiago de Cuba: 28 casos
Guantánamo: 50 casos
Municipio Especial Isla de la Juventud: 102 casos (contactos de casos confirmados de COVID-19).
De la suma de casos detectados en el país 1.330 fueron contactos de diagnósticos confirmados con anterioridad. En tanto, 42 personas contrajeron el virus en el extranjero y de ocho pacientes se desconoce la fuente de infección. La proporción por sexos resalta que 757 enfermos pertenecen al sexo femenino, mientras que 623 lo hacen al masculino, indicó el MINSAP.
Redacción Cubanos por el Mundo