ONG registró hostigamiento contra 11 periodistas independientes en enero
Los periodistas independientes Héctor Valdés Cocho y Esteban Rodríguez fueron expulsados de la isla. Foto: Captura de video

Asociación Pro Libertad de Prensa registró hostigamiento contra 11 periodistas independientes en enero

Feb 11, 2022

La Asociación Pro Libertad de Prensa registró casos de hostigamiento y amenazas contra un total de 11 periodistas independientes por parte de esbirros del régimen y la Seguridad del Estado.

Entre las agresiones en el primer mes del año 2022, el informe destaca el destierro de los comunicadores Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho, quienes el 4 de enero fueron expulsados de la isla a cambio de la libertad del primero.

“De acuerdo con sus declaraciones, la Policía Política le planteó a Valdés que la única manera de que Rodríguez fuera excarcelado (arrestado el 30 de abril de 2020) era que ambos salieran del país de manera definitiva”

se indicó en el informe

Pocos días después, el 12 de enero, la periodista María Matienzo se enteró de una prohibición de salida del país. Los hechos ocurrieron cuando “al acudir, junto a su pareja, Kirenia Nuñez, a la Oficina de Inmigración y Extranjería, municipio Cerro, a prorrogar sus pasaportes, funcionarias de esa institución les informaron que ambas estaban “reguladas”.

Régimen prohíbe salida del país a María Matienzo y Kirenia Núñez
Foto: Facebook/ María Matienzo

Ese mismo día la directora de la agencia de noticias EFE, Gabriela Cañas, denunció en conferencia de prensa que a siete periodistas independientes no se les permite ejercer, permitiendo solo dos credenciales para el equipo de La Habana.

“Nos están echando de Cuba. No podemos ejercer el periodismo libremente”

expresó en ese momento Gabriela Cañas, presidenta del medio

Lee también: Federación de Periodistas de España pide al régimen de Cuba devolver credenciales de reporteros de EFE

Asimismo, la Asociación Pro Libertad de Prensa recordó que para el 17 de enero la periodista Yadiris Luis Fuentes fue desalojada del inmueble que habitaba tras acudir a una citación con esbirros de la policía política.

Mirtha Liset Sánchez, Alberto Gorzo, Ariosmi Ramos, Duznaikis Hernández, residentes en Los Arabos, provincia Matanzas, y miembros del Instituto Cubano Para la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), sufrieron arresto domiciliar desde el 24 hasta el 26 de enero. Todo con la finalidad de impedirles estar presentes en el juicio contra Félix Navarro, preso político por las manifestaciones del 11J en la isla.

Entre los periodistas independientes del ICLEP, la comunicadora Yusleide Romero, enPinar del Río, fue citada el día 26 por el jefe de sector de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de su localidad, pero la organización no ha sabido más detalles del hecho. Del mismo modo, los días 28 y 29 el periodista Yoe Suárez sufrió cortes de Internet.

Casos de periodistas independientes hostigados desde el año pasado

Las presiones sobre los periodistas independientes en Cuba coinciden con el aumento del descontento popular y una escalada en la represión contra activistas e intelectuales que claman por libertad en la mayor de las Antillas.

ICLEP denuncia torturas en contra de la reportera Mary Karla Ares
Periodista Mary Karla Ares. Foto: ICLEP

La Asociación Pro Libertad de Prensa también recordó los casos de Mary Karla Ares, quien desde mayo del pasado año permanece bajo arresto domiciliar; así como Lázaro Yuri Valle Roca, en prisión desde el 15 de junio.

Te podría interesar: Félix Navarro, enfermo y muy delgado mientras permanece secuestrado en prisión

“Valle Roca estuvo cerca de un mes recluido en el cuartel general de la Policía Política, acusado de “Propaganda Enemiga” y “Desacato”. Actualmente está en el Combinado del Este, prisión provincial de La Habana. Su esposa afirma que Valle Roca está afrontando serios problemas de salud y que no se le brinda la atención médica necesaria”

detalló la ONG sobre el caso del periodista injustamente detenido

Entre los casos de periodistas independientes, la ONG recordó la situación de Camila Acosta, en reclusión domiciliar desde el 17 de julio de 2021.

Camila Acosta bajo vigilancia policial para impedir que salga de su casa
Camila Acosta continúa bajo medida de reclusión domiciliaria. Foto: Facebook

“Desde septiembre se mantienen en sus domicilios, en espera de lo que disponga la Fiscalía, por presuntos delitos relacionados con su trabajo, los periodistas del proyecto audio-visual Palenque Visión, José Antonio López Piña (Residente, en El Cristo, Santiago de Cuba), Yirisley Rodríguez y Jeobanis Sepúlveda Rodríguez (ambos residentes en la provincia de Camagüey)”

expresaron

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Granma arremete contra artistas que no participarán en San Remo
post anterior

Granma arremete contra artistas españoles que cancelaron su participación en Festival de San Remo en Cuba

Tres municipios de La Habana no tendrán agua potable el 17 de febrero
próximo post

Tres municipios de La Habana no tendrán agua potable la próxima semana

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss