La compañía estadounidense especializada en el rubro automotriz, Ford Motor Company, suspendió en las últimas horas sus operaciones en Rusia, producto de la invasión de las tropas de ese país en territorio de Ucrania.
La empresa precisó que esta situación se mantendrá “hasta nuevo aviso”, y al mismo tiempo, donó una cantidad de 100 mil dólares con el fin de ayudar a quienes han tenido que desplazarse debido al terrible conflicto que acontece en la nación ucraniana.
“En Ford estamos profundamente preocupados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la seguridad del pueblo ucraniano. Con efecto inmediato, Ford suspende operaciones limitadas en Rusia y toma medidas para apoyar el fondo de ayuda de GlobalGiving Ucrania”,
escribió Jim Farley, CEO de Ford.
We at @Ford are deeply concerned about the invasion of Ukraine by Russia and the safety of the Ukrainian people. Effective immediately, Ford is suspending our limited operations in Russia and taking action to support the Global Giving Ukraine Relief Fund. pic.twitter.com/CfasPz0E2v
— Jim Farley (@jimfarley98) March 1, 2022
Asimismo, Farley reconoció que las operaciones de Ford dentro de Ucrania “no son significativas”, sin embargo, afirmaron tener un gran número de personas de esa nacionalidad trabajando para la empresa en todo el mundo.
En el mismo comunicado, señalaron que durante los últimos años, las operaciones de la compañía se redujeron de forma considerable en Rusia, lo que los llevó a centrarse en la creación de furgonetas comerciales, así como ventas en conjunto con la empresa rusa Sollers.
En otra publicación, Jim Farley compartió una fotografía de una bandera ucraniana izada en Michigan, Estados Unidos (donde se encuentran sus oficinas principales) con el fin de homenajear al pueblo ucraniano.
Tonight, @Ford honors the Ukrainian people by raising their flag 🇺🇦at our World Headquarters in Dearborn, Michigan. https://t.co/yS9kNEIG5Y pic.twitter.com/YbIPAtLEEQ
— Jim Farley (@jimfarley98) March 2, 2022
Esta decisión de la compañía Ford va en sintonía con otras grandes empresas que también han decidido cancelar o suspender sus operaciones en Rusia, como por ejemplo, General Motors, Harley-Davidson, o las petroleras Shell y BP.
OTRAS NOTICIAS: La invasión de Rusia a Ucrania cobra las vidas de varios deportistas
Redacción de Cubanos por el Mundo