Oficiales del Ministerio del Interior (MININT) detuvieron a varios ciudadanos cubanos que pertenecían a una red de tráfico de drogas en la provincia de Granma, según un reporte transmitido en el Noticiero Estelar de Televisión este viernes.
Pese a que la identidad de los supuestos implicados no fue suministrada, el teniente coronel Yauro Hidalgo Zaragoza indicó que, estas personas trasladaban alijos recuperados en las costas orientales hacia La Habana por varios medios de transporte.
Según la información suministrada por el funcionario castrista, los antillanos camuflaban la droga en camiones, ómnibus nacionales y vehículos particulares.
“Investigamos a un grupo de ciudadanos oriundos de la zona de Niquero y Pilón, algunos de ellos residentes en la capital, que conformaron un grupo organizado con el propósito de trasladar las drogas ilícitas desde Granma a La Habana”, relató el teniente coronel.
Hidalgo Zaragoza precisó que, entre los miembros de la supuesta red de tráfico de drogas existían vínculos de amistad y familiaridad, con lo cual los presuntos delincuentes podían mantener una coordinación en sus acciones para “dificultar el actuar de las autoridades”.
Tráfico de drogas, uno de los delitos más graves en Cuba, según una funcionaria castrista
En cuanto a esto, la fiscal cubana Beatriz de la Peña aclaró que, el delito de tráfico de drogas es considerado uno de los más graves en la mayor de las Antillas por las consecuencias que traen a la salud este tipo de sustancias ilícitas, así como “por la violencia que tiene asociada”.
“El marco sancionador del delito es elevado por la gravedad del hecho y discurre entre cuatro y 30 años”, afirmó la fiscal.
Es importante recordar que, en el mes de febrero, el Ministerio del Interior informó sobre la desarticulación de una red de tráfico de drogas supuestamente “organizada por un emigrado cubano en Estados Unidos”.
Autoridades desarticulan otra red de tráfico de drogas en Cuba (+video) https://t.co/fdhsa7KYME
— MiradaCubana (@CubanaMirada) March 5, 2022
En dicha ocasión incautaron 605 gramos de cannabinoides sintéticos, además de 656 mil 479 pesos, una pistola calibre 22 con siete balas, sobres para echar la droga, tres motos eléctricas, 16 celulares y varias sortijas de oro.
Hace algunos meses, el jefe del departamento de Investigaciones en adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Justo Reinaldo Fabelo Roche, afirmó que el consumo de drogas en Cuba aumentó durante la pandemia de la COVID-19.
Mientras en la isla la inseguridad sigue desatada y los verdaderos delincuentes deambulan por las calles, el régimen cubano se dedica a asediar, reprimir y acosar a activistas, opositores, artistas y periodistas cubanos que expresan su desacuerdo con las políticas erradas del régimen comunista.
LEE TAMBIÉN: Miami-Dade: arrestada una mujer por provocarle múltiples fracturas a su hija (+VIDEO) – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo.