A través de un comunicado, la Junta Directiva del Banco Europeo informó que Ucrania recibirá 668 millones de euros como apoyo financiero inmediato. Expresó unánimemente “su horror y condena por la agresión brutal, ilegal e injustificada de Rusia contra el territorio ucraniano”.
Este paquete de apoyo inicial para el país devastado por la guerra se beneficia de la garantía de la Unión Europea en virtud del mandato de préstamos externos y complementa otras iniciativas anunciadas por las instituciones de la UE.
🆕EIB Board approves €668m immediate financial support under EIB #Ukraine Solidarity Urgent Response to support #EU efforts.
— European Investment Bank (@EIB) March 4, 2022
👉Board unanimously condemns Russia’s brutal & illegal invasion of Ukraine
Read the press release here➡https://t.co/GN6HXjP3Ap pic.twitter.com/ITLsn9xNoq
Tal como reza el comunicado: “ayudará a las autoridades ucranianas a satisfacer las necesidades financieras más urgentes, incluida la compra de alimentos, suministros médicos y combustible para sus ciudadanos”.
El organismo desembolsará los fondos disponibles en el marco de dos préstamos concedidos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y al sector agrícola de la nación.
Lee también: Australia enviará ayuda militar “no letal” y apoyo con suministros médicos a Ucrania
Asimismo, el presidente del Banco Europeo de Inversiones dijo: “Frente a la impactante agresión militar de Rusia, me conmueve la determinación, la valentía y la determinación del pueblo ucraniano”
Aseguró que están decididos a hacer todo lo posible para apoyar y demostrar solidaridad con el país.
“Con el apoyo crucial de la Comisión Europea, hemos elaborado un importante paquete financiero como parte de la respuesta inmediata general de la UE. Hoy, nuestro consejo ha acordado poner a disposición 668 millones de euros de la liquidez que tanto necesitan para apoyar a las autoridades ucranianas.
Esta es la primera parte de nuestro Paquete de Solidaridad de emergencia para Ucrania. Además, el Banco está buscando formas de acelerar la entrega de una inversión adicional de 1.300 millones de euros. Tan pronto como las condiciones lo permitan, ayudaremos a reconstruir lo que la invasión destruyó en Ucrania. También intervendremos para ayudar a todos los países afectados, ya sea dentro de la UE o en su vecindad, a hacer frente a la llegada de refugiados de Ucrania y al daño económico provocado por esta terrible guerra”.
Este aporte ayudará a Ucrania, ya que tras la invasión ilegal de Rusia ya son miles de personas las que han perdido la vida, así como también se han destruido cientos de infraestructuras de ese país.
Redacción Cubanos por el Mundo