Los países que integran la Unión Europea (EU) acordaron este lunes, 7 de marzo, iniciar el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia puedan unirse al bloque comunitario en un futuro.
Según informó la agencia de noticias EFE, los tres países de Europa del Este hicieron su petición formal a Bruselas la semana pasada, tras el inicio de la vil invasión rusa a Ucrania. Ante ello, los 27 países que conforman el bloque comunitario pidieron a la Comisión Europea que dé el primer paso necesario para concederles el estatus de país candidato a formar parte de la Unión Europea.
Te podría interesar: Más de 4 mil personas detenidas en Rusia por protestar contra la invasión a Ucrania (+ VIDEO)
“Acuerdo para invitar a la Comisión Europea a presentar una opinión sobre cada una de las solicitudes de adhesión a la UE presentadas por Ucrania, Georgia y Moldavia”
expresa un tuit de la presidencia francesa ante la UE tras una reunión de los embajadores.
Zelenski pidió la “adhesión inmediata” de Ucrania a la UE
La semana pasada, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a la UE la “adhesión inmediata” de su país al club comunitario, conformado hasta los momentos por 27 gobiernos europeos. En un mensaje dirigido a la nación, bajo ataque de los rusos, el mandatario hizo un llamado a Bruselas para que ponga en marcha el procedimiento.
President @ZelenskyyUa has signed application for the membership of #Ukraine in the European Union.
— Verkhovna Rada of Ukraine (@ua_parliament) February 28, 2022
This is a historic moment! pic.twitter.com/rmzdgIwArc
Tras iniciar el proceso ahora el ejecutivo del bloque comunitario tendrá que elaborar un informe en el que valorará si Kiev, Chisinau y Tbilisi cumplen los criterios para convertirse en países candidatos a entrar en la Unión Europea. Entre ellos, el respeto a los valores fundamentales, la existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, así como de una economía de mercado.
Luego, una vez que Bruselas termine su valoración, los países de la UE deberán aprobar por unanimidad la candidatura y solo entonces podrían empezar las negociaciones de adhesión. Sin embargo, este es un proceso que suele tardar años.
Según fuentes de EFE, la Comisión tarda “entre 15 y 18 meses” en emitir un dictamen para conceder el estatuto de candidato, pero “ese plazo puede ser más largo o más corto, dependiendo de consideraciones políticas”.
Redacción Cubanos por el Mundo